El 6 de septiembre de 2018 fue un día que quedará marcado en la memoria de todos los pampeanos y gran parte del país. Ese día, en conferencia de prensa, el gobernador Carlos Verna anunció que estaba enfermo de cáncer. En pocos minutos, la noticia recorrió toda la Argentina.
Al mes siguiente, el 31 de octubre, el mandatario provincial tomó su primera licencia y comenzó el largo tratamiento oncológico.
Hace unas horas, a poco de finalizar el año, fuentes oficiales confirmaron que Carlos Verna (72) “pasó la primera etapa; se plantea extenuante, con un resultado más que bueno”.
“A fin de cumplir con todos los consejos del cuerpo médico, continuará con el tratamiento de inyecciones hasta fines del mes de febrero. En marzo, de seguir todo bien como hasta ahora, estará sentado de nuevo a diario en su despacho”, aseguraron allegados a Dos Bases.
“Evolución esperanzadora”
El gobernador se encuentra en la parte “intensa” del tratamiento. En este proceso se lleva adelante el suministro de dos fármacos asociados, el primero de los cuales ya recibió y el segundo -un antineoplásico- que lo tiene cerca de la cuarta semana de las seis que conforman el tratamiento. Los antineoplásticos, básicamente, son los que impiden el desarrollo, crecimiento, o proliferación de células tumorales malignas.
A partir de este panorama, 2B consultó al ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, quien -con las reservas del caso- confirmó que el tratamiento que lleva adelante el gobernador con drogas asociadas “muestran en sus primeros resultados un muy buen pronóstico”, y añadió que es tratado bajo un protocolo “probado científicamete para este tipo de enfermedades”.
De cara a esa cuarta semana, y en general, el reconocido médico pampeano “manifestó inconvenientes menores”; y en todo caso “normales” para este tipo de terapias, aunque reafirmó que la respuesta del gobernador es más que satisfactoria y se mostró “optimista” en base a los resultados que brinda el tratamiento hasta la actualidad.
Alta imagen positiva
La salud del gobernador es motivo de preocupación en el común del pampeano, un hecho al que no escapa la actualidad política y que permeabiliza la campaña que se viene. Si bien el diputado nacional Sergio Ziliotto es el candidato del consenso, los números indican que Carlos Verna cuenta con una imagen positiva de entre el 70 y el 80 por ciento.
Por esa razón, el eje de la campaña del Frejupa se centra en reflejar la continuidad de la gestión del actual gobernador a través de Ziliotto, pero más allá del concepto, el empuje que significa la presencia de Verna en campaña será clave.