SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 06/06/2018
VERNA EN GENERAL PICO
Verna: “Soy un defensor de la Universidad pública y gratuita”
Lo afirmó este mediodía en General Pico, donde habló de todo. “Mis padres no tenían estudios secundarios, tenían estudios primarios; mis hijos hoy tienen universitarios”, remarcó el gobernador.

El gobernador Carlos Verna estuvo en General Pico participando de la presentación del concurso para la construcción del Edificio Judicial.

Además de destacar la importancia de la obra que se realizará, el mandatario pampeano respondió sobre varios temas.

Sobre el diferimiento de planes de pavimentación, respondió “algunas obras de pavimentación, en algunas localidades, fueron diferidas para empezar más tarde. El resto de las obras están en marcha, como el Hospital de Santa Rosa, las escuelas que estaban en obra continúan, el Megaestadio está licitado; es decir, el resto de las obras que teníamos continúan. Todo lo que es construcción está fuertemente relacionado con el dólar, e impacta en el precio”.

Respecto a las viviendas sociales del IPAV en General Pico, Verna indicó “está prevista la finalización de la obra de gas a fines de este mes, y en el caso del agua el acueducto no estará finalizado pero podemos alimentar la red de agua desde el Barrio Rucci, yo creo que terminada la obra de gas estaríamos en condiciones para entregarlas”.

Sobre la situación económica actual, el gobernador se refirió a las modificaciones en los Presupuestos Provinciales: "Esto ha hecho que tengamos que direccionar mucho más esfuerzo al Ministerio de Desarrollo Social, ya que hay mucha gente que ha tenido muchas dificultades para pagar los aumentos de tarifas y en estos meses, que se exige mucho aumento de calorías tanto para abrigarse como para alimentarse, se requiere de una mayor demanda social. Hay gente va a las Municipalidades para solicitar ayuda al momento de pagar los servicios, gente que nunca había venido a solicitar ayuda”, sostuvo.

Consultado por el veto del presidente de la Nación al proyecto opositor sobre tarifas, señaló que “Macri puso el interés de las empresas por delante del interés de los ciudadanos. Las empresas han tenido una altísima rentabilidad sin hacer inversiones, todos sabemos que Camuzzi en La Pampa no invirtió nada y tuvo un balance superior a los 430 millones. El presidente prefirió postergar los intereses de la gente y no retrotraer las tarifas y mantener la rentabilidad de las empresas energéticas entre las cuales tiene muchos amigos”.

En relación a los fondos provenientes desde Nación para La Pampa, el gobernador expresó “recibimos únicamente los fondos de Coparticipación, no estamos recibiendo ningún otro tipo de fondos. Los reclamos que tenemos por el déficit previsional están planteados en la Justicia porque no tenemos ningún sistema de pago, como no adherimos a la Ley del Acuerdo Fiscal planteamos la demanda por el 15% retroactivo, firmamos en Córdoba por este 15% del 2016 en adelante, pero hasta el 2016 se le debía una cifra importante a la Provincia”.

Y agregó: “Tenemos planteada la demanda del 1.9 que nos retuvieron de toda la recaudación para el mantenimiento de la AFIP, en esos temas no ha habido avance. Sí estamos discutiendo con ANSES el nuevo sistema que prevé la Ley de Presupuesto de este año, que es, si una persona se jubila en el sistema Nacional y yo tengo un jubilado igual me pagarían lo que ellos le pagarían a ese jubilado, porque nosotros pagamos más, el 82%, esa diferencia la cubre el Fondo de Reserva del ISS, que sería algo así como el fondo de garantía de sustentabilidad que tiene la Nación llevada a la escala provincial. Hemos avanzado y brindamos toda la información  requerida, llegamos a un número bastante cerca de lo que pretendíamos y estamos tratando de que nos hagan llegar el acuerdo para poder firmarlo con el director Ejecutivo del ANSES, después habrá que aprobarlo por Ley, pero nos permitiría liberar parte de los fondos de ese 15% que hoy están afectados a la compensación de las jubilaciones, ya que el ISS sino no cuenta con un sistema de jubilaciones sostenible”.

En relación a las metas impuestas por el Gobierno Nacional, el ingeniero realizó un análisis al día de la fecha. “El Gobierno Nacional dijo que la inflación era fácil de combatir, el primer año fue del 40%. Dijo que íbamos a pobreza 0, pero recibió el país con un índice de pobreza que subió, porque cuando arrancó con el 32% ya era su gestión y dentro de ese 32% estaban los pobres que había generado la devaluación del dólar al comienzo de la gestión, cuando salieron del cepo cambiario. Dijo que iba a sacar el impuesto a las ganancias de los trabajadores, y en realidad le sacó bienes personales a los sectores menos pudientes de la sociedad. Dijo que le preocupaba la educación, y la gobernadora más importante que tiene (Vidal) dice que no se justifica tener universidades porque los pobres no llegan a ellas, y sin embargo esas universidades son, en su mayoría, primera generación de estudiantes universitarios. Es decir, sus padres no fueron universitarios, yo soy un defensor de la universidad pública y gratuita, porque yo soy primera generación de universitarios, mis padres no tenían estudios secundarios, tenían estudios primarios, mis hijos hoy tiene estudios universitarios”.

Sobre las negociaciones mantenidas entre el Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional, Verna indicó: “El último país al que le aplicaron la receta del FMI a lo largo de ocho años fue Grecia, y en esos ocho años se le han ido a Grecia 500 mil jóvenes capacitados, casi todos universitarios, la pobreza está por arriba del 30%, la desocupación está en el 23%, el producto bruto ha caído más de un 30%. Es decir, las recetas del Fondo siguen siendo las mismas, yo me temo que la primera medida que pida el FMI sea la libre flotación del dólar para llegar a un equilibrio en el comercio exterior, y eso va a significar un aumento del dólar”.

“Todos sabemos que el aumento del dólar implica inflación, se traslada a precio porque las tarifas están dolarizadas, el combustible está dolarizado y ahora los alimentos están dolarizados. Yo creo que la recetas del FMI no fueron, no son, ni van a ser a ser buenas, porque no es cierto que miran a la gente, miran los intereses de las entidades bancarias", concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 07/06/2018 | 22:38 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Sr.K, tiene Ud. razón en todo, pero no debe olvidar el momento político del año 1976, un gobierno tomado por una mujer incapaz y un manipulador esotérico, creador de la AAA, asesinatos, secuestros, atentados, por parte de montoneros, erp, far, fap, tendencia, y cuanta sigla se le ocurra, con las 62 organizaciones decretando un paro de 48hs en apoyo? al gobierno, el decreto de aniquilación de la guerrilla y la negativa de Luder de asumir como presidente, dieron como resultado el golpe militar, que luego se transformó en lo que todos sabemos. El país pedía a los militares, gran parte del oficialismo tambien, y eso ya es historia. Amit como muchos no veía otra salida, ahora integrar ese gobierno era una cuestión de conciencia, yo no acepté, otros lo hicieron. Lamentablemente la clase política no tuvo a la altura necesaria para solucionar esa instancia, así nos fue.
 
 07/06/2018 | 19:41 Hs
Enviado por K
Es verdad Sr. Casal: Ismael Amit fue muy importante en la creacion de la Universidad: Tambien en las creaciones de Vialidad Provincial y Banco de La Pampa. Le toco ser gobernador en una epoca muy tumultuosa politicamente hablando, donde habia golpes militares cada dos o tres años. De hecho, sus mandatos fueron interrumpidos por golpes de estado. Pero la historia hay que contarla completa: En la dictadura civico-militar-eclesiastica que comenzo en 1976, defendio fervientemente la dictadura y la represion, presentando una carta abierta a la ciudadania, diciendo entre otras cosas que los militares eran la unica opcion real para el pais. Colaboro con el proceso aportando un gobernador de facto. Ademas, en 1963, se convirtio en el unico gobernador que asumio perdiendo (30%), ya que gano el voto en blanco (32%), por estar proscriptos el peronismo y el comunismo. Por supuesto, lo dicho NO opaca el valor que tuvo como politico y como persona para la provincia, pero son cosas que no hay que olvidar. No pretendo polemizar con usted, solo contar una infima parte de nuestra historia, que no por minima es menos importante. Saludos
 
 07/06/2018 | 17:58 Hs
Enviado por Pedro I
Como algunos no van a serle agradecidos a la universidad pública, si gracias a poder recibirse en ella luego pudieron hacerse funcionarios y llegar a tener el buen pasar que tienen, cosa que si hubieran tenido que trabajar en la actividad privada ni soñando, (ni en tres o cuatro vidas) lo hubieran podido hacer. Mandar un hijo a la facultad sale carísimo, y luego de recibido si no tenes una cuña no consigue trabajo, ya que solo entran en algunos lugares (caso en la justicia) si sos hijo de ...
 
 07/06/2018 | 15:47 Hs
Enviado por Pajaro loco
...
 
 07/06/2018 | 15:45 Hs
Enviado por Pucheta
... (Con identidad real)
 
 07/06/2018 | 14:55 Hs
Enviado por Pucheta
...
 
 07/06/2018 | 12:25 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Ya que es tan admirador , defensor y agradecido de la Universidad Pública, sería bueno que le hiciera el merecido homenaje al creador de la Universidad Nacional de La Pampa, Dr. Ismael Amit, el único gobernador estadista que existió en nuestra provincia.
 
 07/06/2018 | 11:26 Hs
Enviado por Para sonia
Todos sus hijos estudiaron en universidades públicas señora.. Mauro, Romina, Facundo y Melina. Besi
 
 06/06/2018 | 21:19 Hs
Enviado por Sonia
En que universidades estudiaron sus hijos?
 
 06/06/2018 | 19:57 Hs
Enviado por El ruso
...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P