La cita, esta vez, fue en el complejo Castelvecchio, de Santa Rosa. El gobernador Carlos Verna encabezó, desde las 10.30, un encuentro con los 57 jefes comunales del PJ. El tema principal, dijeron voceros a Diario Textual, tiene que ver sobre la postura de “abstención” de los legisladores nacionales del PJ sobre el Presupuesto 2019.
El mandatario, dijeron voceros a Diario Textual, pretende explicar la postura de “abstención” de los legisladores nacionales del PJ sobre el Presupuesto 2019.
El encuentro fue a puertas cerradas. No dejaron pasar a la prensa.
“Es un encuentro institucional”, dijeron los voceros. Sin embargo, no hay que desechar que se hable del próximo cronograma electoral y de cómo avanzar con una lista de unidad del PJ.
Estos intendentes son de la mayoría de la vernista Plural, acompañado por la jorgista Compromiso, más un par del marinismo. Quedaron descolocados, como el resto de dirigentes del PJ, cuando Verna anunció que sufría de una enfermedad y que, por eso, no iría a buscar la reelección en 2019.
Este mes ya han realizado dos reuniones en Winifreda, donde han manifestado que no quieren internas. Incluso armaron una “comisión” de jefes comunales que se reunieron con Verna hace quince días y le reiteraron la necesidad de que haya una lista de unidad. Incluso se ofrecieron para dar su opinión.
El “gran elector” será, sin dudas, Verna. Se descuenta que definirá en base a las habituales encuestas que encarga a consultoras.
A su vez, hay una pulseada entre las líneas Compromiso Peronista y Convergencia. Ninguna de las dos quiere quedar relegadas en la fórmula por la Gobernación. El marinismo, para eso, saca a relucir la alianza que tiene con el vernismo desde 2007. Compromiso, por su parte, recuerda que en 2015 obtuvo en la interna contra Verna y el marinismo un no despreciable 45 por ciento de los votos.