Este miércoles, el gobernador Carlos Verna presenció la inauguración del Salón de Usos Múltiples de la localidad de Rucanelo. Acompañado de la ministra de Educación, María Cristina Garello, también inauguraron la ampliación de la Escuela Nº 40.
Al mismo tiempo, junto al presidente de la Comisión de Fomento, Pablo Lázaro, el mandatario provincial firmó el contrato de adjudicación por 20 cuadras de asfalto junto al intendente. “La Pampa se desarrolla con trabajo y no con ajuste”, expresó Carlos Verna.
Garello: "Reafirmamos una política educativa con paritarias libres"
La obra de la Escuela 40 implicó una ampliación de 632m2, abarcando el jardín de infantes, playón deportivo y SUM, mientras que se efectuó una refacción integral en 1600m2.
La ministra de Educación destacó que los niños de 3, 4 y 5 años tendrán su propia sala. “Una inversión grande, más de 32 millones de pesos, pero merecida, por eso todos estamos contentos. Al ver la magnitud de la obra siento orgullo de integrar el equipo del gobernador, quien tiene a la inversión educativa como una de sus prioridades, aún frente a esta difícil situación, por las medidas económicas que el Gobierno nacional está tomando”, detalló Garello.
La calidad educativa y las obras posicionan a La Pampa entre las 3 o 4 provincias más fuertes del país, explicó la ministra, quien añadió que “se consigue por las definiciones políticas de un gobernador que considera que apostar es construir un futuro para La Pampa”, agregó.
Garello dedicó un párrafo a la actual situación nacional, “el recorte de fondos, la paralización de obra pública, son moneda corriente en este momento; estas obras muestran que hay otra forma de gobernar, la de poner a los pampeanos como centro de políticas públicas. Los pampeanos tomamos nuestras propias decisiones, nadie nos dice cómo tenemos que gobernar”.
“En La Pampa no hay pueblos grandes ni chicos, sino lugares donde habitan los pampeanos y donde el Estado llega con sus servicios para garantizar la misma calidad de vida en todo el territorio”, continúo la funcionaria, a la vez que destacó el accionar del personal de la escuela.
En ese sentido manifestó: “Reafirmamos una política educativa con paritarias libres, con concursos y titularizaciones docentes y fondos suficientes en los establecimientos educativos; ésa es nuestra obligación”.
Para finalizar Garello recordó que en su gestión “se pone énfasis en dos programas, la enseñanza de la Matemática y la enseñanza de la Lengua, y hemos avanzado en demás programas educativos para una mejor calidad educativa de nuestros niños”.