Mediante Decreto 2962/18, el gobernador Carlos Verna creó el Programa Provincial para la Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas del delito de Trata de Personas.
El nuevo programa se financiará con fondos provinciales. Se prevé la asistencia a las víctimas de este delito, desde las diferentes áreas que correspondan.
Se crea en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos y establece una Comisión de Ejecución que está integrada por representantes de los Ministerios de Seguridad, de Desarrollo Social, de Salud y de Producción, la Secretaría de la Mujer, además de la propia Secretaría de Derechos Humanos.
La comisión deberá construir un ámbito de interacción, articulación y coordinación de todas las áreas, para definir y delinear políticas públicas y mecanismos de abordaje o actuación ante los posibles casos de trata de personas.
También deberá trabajar articuladamente con los organismos nacionales, sean judiciales o administrativos, que en materia de trata tengan implicancia.
La políticas públicas sobre promoción de derechos y protección de las personas víctimas de trata son materia de la agenda de derechos humanos, de esta manera, la Secretaría de Derechos Humanos se constituye un punto focal provincial para los casos de trata.
La Ley 27.046 dice “La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y la trata de personas en la Argentina es un delito severamente penado. Denúncielo”. Para denunciar, comunicarse a la línea 145, policías federal o provincial, Ministerio Público Fiscal Federal y/o Secretaría de Derechos Humanos.