SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 27/10/2018
Verna encabezó una multitudinaria Correcaminata por el río Atuel
Más de cinco mil pampeanos colmaron las calles de Santa Rosa y se sumaron a la lucha por el “río robado”. El gobernador confía en que la Justicia resolverá el conflicto.

Este sábado, en Santa Rosa, miles de pampeanos participaron de la Correcaminata por el río Atuel. La actividad fue encabezada por el gobernador Carlos Verna. Junto al mandatario provincial se pudo ver al vicegobernador Mariano Fernández; al ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; la ministro de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el ministro de Seguridad, Julio César González; el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán; el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; intendentes y demás funcionarios.

En la previa, había más de 3 mil inscriptos para participar y este sábado se superó ese número, llegano a las 5 mil personas. La Correcaminata “Pampeanos por el Río Atuel”, que se desarrolló en la capital provincial, fue una iniciativa del Gobierno de La Pampa y tuvo como objetivo la reafirmación de los derechos pampeanos sobre la cuenca interprovincial del río Atuel.

En su discurso, el gobernador expresó que confía en la Justicia para resolver el largo conflicto del Atuel. “Hoy corremos por el Atuel. Es la forma de contarles a todos nuestra ansiedad para que el Atuel vuelva a correr por nuestro suelo”, manifestó Carlos Verna. El mandatario también se quejó de la “codicia” de la provincia de Mendoza y la “complicidad” del Gobierno Nacional.

En otra parte de sus palabras, el gobernador reconoció el labor de las Organizaciones No Gubernamentales que, desde hace varios años, visibilizan el conflicto con Mendoza y se sumaron a esta lucha.

“Mientras nos siguen negando el agua, nos mostramos juntos y seguimos llenando el cauce de nuestras calles con personas corriendo en libertad, demostrando compromiso, esfuerzo y fraternidad”, cuestionó el gobernador.

La Correcaminata partió desde Casa de Gobierno, recorrió 5 kilómetros y regresó al Centro Cívico. El recorrido fue por calle San Martín Este, San Martín Oeste, Laguna Don Tomás, Monumento a la Memoria, monumento al expresidente Raúl Alfonsín y demás calles céntricas de la capital provincial.

 

Cierre musical

Sobre el final, la Secretaría de Cultura de La Pampa organizó un espectáculo musical con la presentación de artistas pampeanos: Perro Salvaje (infantil) de General Pico, Tinku (folclore) de General Pico y Abrime Marga (bailable) de Quemú Quemú.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 28/10/2018 | 20:59 Hs
Enviado por El Conde de Montecristo
Cuanto alcahuete figurando sólo por el puestito, parásitos !!!
 
 28/10/2018 | 18:29 Hs
Enviado por juancruz
que bueno
 
 28/10/2018 | 16:40 Hs
Enviado por Any
...
 
 28/10/2018 | 10:08 Hs
Enviado por Alex
........
 
 27/10/2018 | 19:41 Hs
Enviado por Gabe
Felicitaciones por la iniciativa!!, el Río Atuel es y será pampeano... ojalá ese mismo sentido de pertenencia tuvieran los que fueron a hacer un acto político y nos a defender esta justa causa... no aprenden más, pero para los "compañeros" es así,"divide y reinarás...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P