Este martes, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, encabezó el acto de entrega de viviendas. Por la intensa lluvia, la actividad se desarrolló en el salón del club Ferro Carril Oeste de General Pico.
El mandatario estuvo acompañado por gran parte del Gabinete Provincial y funcionarios municipales, entre los que se pudo ver al vicegobernador Mariano Fernández; el intendente de la ciudad, Juan José Rainone; el senador Daniel Lovera; el presidente del IPAV, Jorge Tebes; la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; la diputada Alicia Mayoral; el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo; el ministro de Seguridad, Julio González; el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán; concejales; adjudicatarios y público en general.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador manifestó su “alegría de compartir este momento”. Carlos Verna les habló a los nuevos propietarios y les dijo: “Nosotros les entregamos una casa, con techo, instlaciones, artefactos… Es deber de ustedes transformarlo en un hogar, donde evolucionen como familia y donde sean felices”.
Casi mil millones de pesos en obras para General Pico
Verna destacó la obra pública que se concretó y la que se está desarrollando en la ciudad. “Si contamos las obras que hemos terminado, como las escuelas del Federal, distintas refacciones, cloacas, agua, obras pluviales y demás, llevamos invertidos 999 millones 358 mil pesos en General Pico”, detalló el mandatario.
“Estamos construyendo el nuevo Centro Administrativo, Juzgado de Paz y Concejo Deliberante de la ciudad. Refaccionando jardines de infantes, el acceso por el Parque Industrial y Zona Franca”, recordó.
Más asfalto en Barrio Federal
El gobernador recordó que están pavimentando 300 cuadras, pero adelantó que ampliarán esa obra. “El monto original del contrato fue de 240 millones de pesos y hoy cuestan 486 millones. Pero además, estamos hablando con la empresa y la Municipalidad, algo que estamos definiendo, para ampliar esta obra”, aseguró.
Construcción de viviendas y nexos
La construcción de las 400 viviendas del Plan Federal “Techo Digno”, demandó una inversión de $238.800.000 y a ese monto debe sumarse los costos de los nexos de infraestructura fueron financiados con fondos provinciales según el detalle: Nexo de desagües pluvial, de Omar Jubete con un monto de $17.699.036; Nexo de agua potable, empresa Daniel Álvarez por $5.018.770; Nexo de infraestructura gas natural, empresa Jorge José Lacroust, $1.087.571; Nexo de electricidad, Leymer SA, $7.112.207; Nexo de agua potable (continuidad), empresa Lacroust, $1.595.771; Acueducto General Pico-Vértiz, segunda etapa 400 viviendas, empresa Lacroust con un monto de $17.087.220; Nexo de impulsión y pozo de bombeo Circ. Norte, Lacroust, 3.831.204.