“SIN CLASES”
Utelpa ratificó el paro de lunes, martes y jueves
El gremio docente de La Pampa sostuvo que “el Gobierno no convocó a paritarias y las clases no inician”. Habrá concentración en Santa Rosa.
La Unión Trabajadores de la Educación (Utelpa) formalizó su adhesión a la medida adoptada por Ctera, que dispuso un paro nacional para los días lunes 5, martes 6 y jueves 8 de marzo, por lo que no habrá inicio del ciclo lectivo el próximo lunes.
“Ese mismo día partirán varios micros hacia la ciudad de Buenos Aires donde se realizará una gran Marcha Federal Educativa. Por otra parte, en Santa Rosa, se realizará una concentración en la Plaza San Martín, a partir de las 11”, informó el gremio en un comunicado.
Los representantes de los docentes de las escuelas públicas pampeanas convocaron a una conferencia de prensa a la que también asistieron otras organizaciones gremiales que adhieren a la medida. Estuvieron presentes: Martín Caviglia (SADOP), Santiago Audisio (ADU) y Blanca Oyarzun (ATE).
El reclamo de los trabajadores de la educación incluye:
*Cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo
* Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente
* Aumento Salarial
* Mayor Presupuesto Educativo
* Adhesión al Paro internacional de Mujeres del 8 de marzo
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
05/03/2018 | 03:44 Hs
Enviado por REF
Alguien me explica por qué es el paro el lunes el martes y el jueves, pero no el miércoles?
04/03/2018 | 21:48 Hs
Enviado por piquito
asco,eso es lo que da los docentes de todo el pais,ASCOOOOOO no demos mas por el pito de lo que el pito vale ...
03/03/2018 | 20:37 Hs
Enviado por Beto
Todavía no entiendo ..si se tiene un gremio y delegados para que o porque se llega a la extorsión??.. me aumentas o no empiezo... yo los hecharia a patadas.. y ni hablar de ese grupo de oportunistas llamados gremialistas que a mi entender son impresentables y faltos de argumentos validos para debatir.. lo lógico seria en los meses de vacaciones el gremio ya empezar la conversación salarial y si no hay arreglo seguir reclamando pero con la gente dando clases... LEASE CLASES.. y digo clases en gral, no solo lo del librito del año, enseñar a los niños la cultura del trabajo y la responsabilidad que de hecho no veo en los gremios ya que son conducidos por oportunistas y piolas que poco saben de trabajar
03/03/2018 | 11:42 Hs
Enviado por picoquerido
De acuerdo con lo expresado por docente. En todos los rubros hay buenos, mediocres y malos. Lo que no se entiende es cómo se dejan usar políticamente. Porque hacer un paro es un derecho que tienen, pero debe ser una medida extrema luego de agotar todas las instancias posibles de negociación, mientras tanto pueden seguir haciendo sus tareas bajo protesta o disconformidad, porque el perjuicio que se ocasiona es enorme.
03/03/2018 | 11:37 Hs
Enviado por Azul
Yo también soy docente. Y lamento que la discusión gremial solo pase por el salario. La gran discusión tiene que ser por el deterioro de los saberes mínimos de nuestros alumnos. No saber leer en sexto año es grave. Pensar que fuimos el primer país del mundo en terminar con el analfabetismo. La brecha entre escuelas públicas del centro y periféricas se profundiza año a año. Y allí solo trabaja el docente que no le queda otra. Con poca formación, desanimado y sin empatía. Sin embargo, sí es una pelea que llevan los directivos comprometidos. Pero es como poner una curita en una herida grave. El gremio es quien tiene que llevar esta lucha, si es que le interesa el alumno ... Y la educación.
03/03/2018 | 09:33 Hs
Enviado por Para docente
Habrá excepciones. Pero la realidad que no saben enseñar.
Un joven que no sabe analizar un texto.
Que no sabe matemáticas.
Que no sabe lengua.
Que no saben mantener un diálogo.
Que no saben enfrentar una entrevista laboral.
Que no saben leer de corrido.
Que fracasan en la universidad.
Con todo esto. No sé puede hablar que enseñan.
Sé que la familia no colaboran. Pero esa es la realidad que deben tratar y Dictando Clases.
Nada de paro.
En cuanto al sueldo. No Sé Pueden Quejar!!!
03/03/2018 | 09:25 Hs
Enviado por Patricia Perez
Felicito a la docente que no hace paro porque analizó los argumentos y tomó conciencia que es un movimiento político. Podremos estar o no de acuerdo con las políticas gubernamentales. Si no lo estamos debemos resolverlo en las urnas y no poniendo en juego la educación de los niños. Me pregunto por qué dos días? Por qué si prácticamente no se ha discutido en nuestra provincia? Por qué el Gobernador apoya el paro? Las respuestas conducen sólo en un sentido. Lamentablemente una buena parte de los docentes no tienen la responsabilidad de analizar por qué paran y me consta. Hagamos el simple ejercicio de preguntarles por que paran (No a los que hacen los discursos sino a la maestra de nuestro barrio, a la maestra de nuestro hijo). Nos llevaremos la gran sorpresa que no tendrán la respuesta correcta. Respeto su derecho a huelga pero si es bien ejercido. Que no sea un simple ...me tomo dos días mas
03/03/2018 | 09:15 Hs
Enviado por Docente
Fui docente por 40 años y hoy siento vergûenza ante tan poca vocaciòn docente. Creo que la mayoria ni saben por què hacen paro, pero la cuestiòn es "NO"- Situaciones difìciles tuvimos toda la vida y ningun docente se "hizo rico"con el sueldo, pero ante este tipos de propuestas (Baradeles hubo siempre, aunque no tan despreciable como èste) primaban los alumnos, la familia y la resposabilidad- Asì està la educaciòn hoy con niños y adolescentes que salen sabiendo"muyyyy pocoooo"
02/03/2018 | 21:15 Hs
Enviado por Jane
Mesa de impresentables. De protestar trabajando ni hablar, no? Cuanto cuesta respetarlos...
02/03/2018 | 20:50 Hs
Enviado por Luis
Excelente la respuesta de docente... MAS CLARA IMPOSIBLE.
No metan todos en la misma bolsa y aparte un docente recién iniciado no pasa de los 12000 pesos. Tampoco es para decir que tienen un sueldo bárbaro... Sino diganme como se hace para mantener una familia con 12 lucas y por ahí me sobra para ahorrar...
02/03/2018 | 19:54 Hs
Enviado por Docente
Claudio, yo soy docente y me duele cada vez que leo o escucho a persona que como usted desmerecen nuestro trabajo metiéndonos a todos en la misma bolsa; y como en cualquier trabajo, hay de todo, irresponsable, ñoquis y trabajadores muy comprometidos con lo que hacen. Yo le aclaro que no me adhiero al paro y no es por el descuento, sino porque tampoco estoy de acuerdo con la medida. Por otra parte le informo que no hemos tenido 2 meses de vacaciones, fueron 45 días para quienes tenemos la antigüedad correspondiente, y quienes no llegan a la antigüedad estuvieron convocados desde el 1 de febrero en las escuelas de verano; además tenga en cuenta que absolutamente todos los docentes desde el 1 de febrero y hasta el 31 de diciembre estamos en disponibilidad de la institución educativa en la que dimos clases (yo el 1 de febrero me tuve que presentar en el colegio para firmar la disponibilidad y ya tengo 25 años de servicio). La próxima vez no hable tan en general porque como ya le mencioné antes no todos los docentes estamos de acuerdo con la medida y como en todo ámbito hay de todo.
02/03/2018 | 18:42 Hs
Enviado por Ana_Conda
Esta bien . Porque todavia no descendimos en el ranking mundial de la eduación.
02/03/2018 | 18:25 Hs
Enviado por Claudio
que buen aporte de los docentes a la formación de nuestros hijos, ocupan uno de los lugares de mayor responsabilidad de la sociedad y se dan el lujo de no comenzar las clases luego de dos meses de vacaciones. Además los docentes pampeanos tienen condiciones salariales y laborales superiores a muchos colegas de otras provincias. no quedan claro los motivos del paro anunciado son muy imprecisos y vagos los argumentos. ojala alguna vez piensen en el futuro de los mas chicos. gracias