SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 14/06/2018
Utelpa: “paro contundente” y pedido a Provincia para adelantar paritarias
El gremio docente de La Pampa informó que la medida de fuerza tuvo un actamiento del 90% y pidió que el gobierno provincial adelante la paritaria para discutir una recomposición salarial.

Este lunes, Utelpa realizó un paro en escuelas de La Pampa. El gremio evaluó como “muy contundente a la medida de fuerza llevada adelante en las instituciones educativas durante la jornada del jueves 14, y pidió que el gobierno provincial adelante la reapertura de la Mesa Paritaria para discutir una recomposición salarial de cara al segundo semestre”.

Los docentes se mostraron “sumamente preocupados por la perdida de poder adquisitivo de salario, como consecuencia de la devaluación, los tarifazos y la inflación”.

“En la provincia de La Pampa, en virtud de la publicación del reciente índice de inflación del Indec (2,2 % para mayo en la región pampeana), los sueldos docentes evidencian una fuerte pérdida del poder adquisitivo del salario”, destacaron en un comunicado.

 

Disparada del dólar

Utelpa consideró como “imperativo el adelantamiento de la discusión salarial, pautada por acuerdo paritario para el mes de agosto. Al día de hoy, la Variación del Índice de precios al consumidor acumula un alza de casi el 12 %, siendo que nuestro salario aumento un 10 % al mes de mayo y recién se activará la cláusula en julio”.

“La situación es mas grave aún, si contemplamos el aumento del dólar del día de hoy que superó los $ 28, lo que agrava el panorama por la consecuente trasferencia a la canasta básica de alimentos (se deprecio un 6% el peso en un día)”, remarcaron.

Para finalizar, aseveraron que “el retraso en la actualización salarial frente a los vaivenes económicos, el aumento de tarifas, el dólar, los servicios e insumos en relación al salario configuran un escenario que se torna cada vez mas grave y prejudicial, dado el carácter alimentario del salario”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 15/06/2018 | 14:30 Hs
Enviado por Hugo
Hola Lucho te comento que los que hicieron el paro tampoco van a perder el presentimos...porque es costumbre de la provincia de la pampa no descontar los días de paro...menos ahora que el gremio utelpa le es funcional al peronismo para sapatearle a nación. Lo que dijo Gabriel es muy cierto no fue el 90% fue menos y repito... por mas que algunos puntos fuecen de justo reclamo...tenes que mirar con quien caminas...hacer un paro de Moyano???? impresentables la Utelpa y la Ctera
 
 15/06/2018 | 14:14 Hs
Enviado por Gabriel Rodriguez
Lucho el original. Perdón, yo merezco cobrar por lo que trabajo no pido ni mas ni menos , si hay inflación, y hay un aumento en consecuencia lo tomare, si no lo hay me tendré que ajustar, no creo que mi economía docente dependa de docentes que hacen paro, por que si vas a pronunciarte anda a una marcha al menos, e infórmate un poquito por que no descuentan por días de paro, al menos no en esta provincia. Ah lucha dijiste también, la definición dice: Esfuerzo grande y continuado que realiza una persona para conseguir un fin. sentados en sus casas , no encuentro donde esta lo de esfuerzo grande, seguiré investigando ... profes a laburar.. por ultimo no comparto, tengo mi opinión que no es la de muchos , pero voy a tratar de empezar a entender y respetar a quienes están a favor del paro, saludos.
 
 15/06/2018 | 13:44 Hs
Enviado por Don Juan
Para Lucho el original. El acatamiento al paro en La Pampa es alto solo porque no descuentan el.presentismo, no le mientas al resto de la.poblacion. Aquí hay algo raro..
 
 15/06/2018 | 12:50 Hs
Enviado por Lalo
Si lucho. También sería interesante que los miles de docentes que piden licencias especiales y por enfermedad mientras se rascan sanos y rozagantes en sus casas o vacacionando le den lo que "usurpan" en esos día a Gabriel y a los docentes que tienen la cultura del trabajo, que también hay. Idem en la administración pública en general.
 
 15/06/2018 | 12:09 Hs
Enviado por Lucho el original
Espero Gabriel que cuando consigan el aumento de sueldo vos lo devuelvas si ? sr. trabajador no sea que vos agarres más guita y no perdiste el presentismo, si para vos el paro esta mal no tenes derecho a tomar por lo que vos no luchaste
 
 15/06/2018 | 02:34 Hs
Enviado por Gabriel Rodríguez
90 % ? Siempre el mismo número? Soy docente y no veo ese porcentaje de acatamiento... quizás lamentablemente el 70 % que no es poco pero... gente el país se levanta trabajando ... no quedándose a mirar el mundial ... lamentable ... pido por favor que no metan en la misma bolsa a los docente que tenemos la cultura del trabajo ... Ojalá algún día podamos salir del subdesarrollo
 
 14/06/2018 | 22:12 Hs
Enviado por Hugo
Los camioneros docente o docentes camioneros no fueron a trabajar...la verdad que muy caraduras. Si bien algunos reclamos pueden ser justos, hacer un paro al que convoco Moyano?? Dice mucho de quienes son los dirigentes de Utelpa actualmente
 
 14/06/2018 | 21:41 Hs
Enviado por no docente
estos in decentes,ya colmaron hasta lo repudiable ...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P