SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 27/02/2019
Utelpa adherirá al plan de lucha de Ctera y está en duda el inicio de clases
Se estima con un paro nacional previsto para el 6 y 7 de marzo. Además, se sumarán al paro de mujer del 8 de marzo.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa, luego de un Congreso Extraordinario, aprobó su adhesión a las acciones y plan de lucha que determine el congreso de la Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

El congreso nacional será este jueves 28 de febrero. El gremio docente pampeano votó por unanimidad, facultar a los congresales para decidir las medidas a desarrollar, con un mandato abierto. Según trascendió, la modalidad del paro del 6 y 7 de marzo será por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y con movilización.

“La medida de fuerza es un contundente reclamo por la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, y en contra de los recortes en el sistema educativo que deterioran las condiciones de trabajo, y calidad educativa”, expresaron desde Utelpa en un comunicado enviado a MaracóDigital.net.

Además, Utelpa votó por la adhesión al paro de mujeres el 8 de marzo, con movilización en la ciudad de Santa Rosa, contra el patriarcado y la violencia machista, por políticas que avancen en este sentido, asegurando la Educación Sexual Integral y por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

En este congreso, el gremio logró reunir a casi medio centenar de congresales, que llegaron desde 15 seccionales.

En el informe que presentó cada seccional se escucharon los siguientes reclamos:

“Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; Paritarias libres y sin techo; Cumplimiento de la ley de Financiamiento Educativo y discusión de una nueva ley, aumentado la inversión del PBI en Educación; Condiciones dignas para enseñar y aprender: escuelas seguras, infraestructura, becas; Defensa del Sistema Previsional; Oposición a la Reforma Laboral; Contra el congelamiento y ajuste en el sistema de Becas Progresar; Defensa de los Institutos de Formación Docente ante los intentos de acreditación y cierre de carreras e instituciones; Oposición al Proyecto Secundaria 2030; y Cese de la persecución y campañas difamatorias sobre las organizaciones y dirigentes sindicales docentes”.

Por unanimidad, el Congreso Extraordinario de la Utelpa resolvió:

“-Continuar la lucha en unidad con el resto de los sectores, contra los tarifazos y el ajuste, con una próxima marcha en La Pampa, en el marco del 21 F.

-Expedirse sobre la no intervención en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela y el respeto a la autodeterminación de los Pueblos para solucionar sus conflictos sobre la base del diálogo y la paz.

-Dar mandato abierto a los Congresales Nacionales para que en el Congreso Extraordinario de la CTERA y luego del análisis de la situación nacional, decidan el plan de lucha y las acciones a seguir”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 28/02/2019 | 12:12 Hs
Enviado por Viviana
Que maaalllll..... Está bien luchar por Derechos, pero siempre lo pagan los chicos, asi nooo!!!!!! Que vergüenza!!!!!. Y que tiene que ver el Día de La Mujer, con la Escuela??????. Y después se dicen Trabajadores de la Educación???!!! Horrible!!!!
 
 28/02/2019 | 11:27 Hs
Enviado por Hugo
Y porque no se van a vivir y a dar clases a Venezuela??? El gremio en este momento es como una Ferrari manejada por monos... no se enteraron del histórico éxodo de venezolanos hacia los países limítrofes que escapan del régimen que estas señoras defienden...no hay peor ciego que el que no quiere ver. Permitante recordarles que el gremio es para hacer reclamos laborales de los trabajadores....nunca pero nunca un gremialista se cruza de vereda y defiende o pelea junto al patrón ni usa la estructura gremial como trampolín político. Ustedes dan vergüenza
 
 28/02/2019 | 09:44 Hs
Enviado por Don Juan
Que La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa), Provincia donde se encuentra abierta la paritaria vaya al paro y que uno de sus puntos justificativos sea "La no intervención en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela y el respeto a la autodeterminación de los Pueblos para solucionar sus conflictos sobre la base del diálogo y la paz" es de "zurditos que viven bien en Argentina" y que usan a la entidad gremial para hacer política partidaria. Señores de Utelpa, en nuestra querida Provincia tenemos muchísimos problemas en Educación aun por resolver como para ponernos a hablar de Venezuela, bien sabemos que por cada día de paro el primer perjudicado es el alumno. Los invito a luchar por un ingreso digno para nuestros docentes sin perder de vista los objetivos para lograr calidad educativa a través de consenso, capacitaciones, implementar nuevas políticas, etc, por una mejor Educación Pública y Gratuita para TODOS los sectores.
 
 28/02/2019 | 09:28 Hs
Enviado por docente
Gracias a Dios soy DOCENTE jubilada x que siento vergûenza por esa ... que se hacen llamar "docentes". A uds.cualquier colectivo les viene bien con tal de no trabajar-
 
 28/02/2019 | 07:44 Hs
Enviado por Pablo
Respeto la lucha por los derechos. Lo que no me parece bueno es hacerlo de esta manera. Los reclamos, deben realizarse sin perjuicio de los derechos de los educados más allá de la banderia política. Porque no hacer todos los sábados por ejemplo una marcha pacífica, en reclamo del aumento de sueldos?. Es lamentable, no crecemos más como sociedad.
 
 27/02/2019 | 19:13 Hs
Enviado por pepe
Impresentables, durante 12 años no dijeron nada, y no solo le metieron el dedo donde se lo imaginan, le metieron hasta el hombro y no decían nada, y señores lo que resolvieron es política no corresponde a educación, si van ha pedir pidan por educación ...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P