Universidad y pobreza: la UNLPam repudió las expresiones de Vidal
Sigue la polémica por los dichos de la gobernadora de Buenos Aires, quien sostuvo que “nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad”.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa repudió “enérgicamente” las declaraciones de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien recientemente sostuvo que “nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad” nacional.
“Esta afirmación -dijo el máximo organismo universitario pampeano- nos retrotrae a épocas pasadas donde se planteaba una falsa opción entre educación inicial y superior para justificar la asignación de presupuestos exiguos para el sector”.
“Esa afirmación es manifiestamente contraria a la extensión de la educación universitaria entre los sectores más vulnerables y contradice los principios de una educación superior pública y no arancelada impulsados por la Reforma Universitaria hace cien años”, dijo. “Resulta muy preocupante que la mandataria de la Provincia más poblada de la República Argentina cuestione los avances indiscutibles de las UUNN en las últimas décadas, que permitieron extender el derecho a la educación a una primera generación de graduados cuyas familias no habían podido acceder a dichos beneficios”.
“La comunidad universitaria de la UNLPam, atendiendo a sus principios y fines, repudia enérgicamente los cuestionamientos de la Gobernadora Vidal, habida cuenta que este Centro de Altos Estudios, como muchas otras UUNN en el Conurbano y del resto del país, forman parte de un conjunto de instituciones públicas que benefician a la sociedad en general y en gran medida a los sectores populares, posibilitándoles una educación de excelencia”, dijo.
“Este tipo de manifestaciones, por su trascendencia e implicancia, atentan contra el desarrollo futuro de las instituciones universitarias, condicionando su imagen como efectivas potenciadoras de la transformación social argentina, y favoreciendo estrategias de posible desfinanciamiento”.
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
15/06/2018 | 16:00 Hs
Enviado por Para Gabe
Que pasa muchachos estan nerviosos? Comprensen un camión de ribotril antes que Mario quintana se los aumente por las nubes, Manga de lenguaraces oligarcas con billeteras de mendigos.
15/06/2018 | 10:16 Hs
Enviado por Gabe
Sangre azul y oligarca tienen los K, los sindicalistas, y todos los corruptos que en nombre de los trabajadores se han hecho millonarios, mientras la pobreza estructural sigue firme y en ascenso... pero este es el plan de los gobernantes, divide y reinarás. Pan y circo, vagancia y acomodo, como sociedad no podemos pretender demasiado...
14/06/2018 | 21:31 Hs
Enviado por Karola
Ola la Paris, cuanta sangre azul que eleva la discusión... Para los pobres nada, para los ricos Lebacs, dolares altos, taza de interés, cero retenciones, etc. Este es el camino.
14/06/2018 | 19:57 Hs
Enviado por Pares
Coincido con Gabe, León, Azulmetileno, Sonia; han prestigiado este foro y agrego que la razón por la que el se crearon las universidades del conurbano, no fueron para elevar el nivel de nadie, sino para refugiar funcionarios K en un ámbito protegido por la autonomía universitaria y la formación de cuadros políticos. Esa es la verdad y ellos lo saben, pero no les conviene aceptarlo.
14/06/2018 | 14:40 Hs
Enviado por Carla
Agrego, no solo no van a ir a la universidad, sinó que como nos llevan, no van a quedar pobres, se van a morir de hambre todos.
14/06/2018 | 13:55 Hs
Enviado por Sonia
Vidal lo que quiso expresar es su deseo de que esta situacion de la educacion superior sea revertida y puedan no solo acceder sino finalizar las carreras
14/06/2018 | 12:46 Hs
Enviado por azulmetileno
No es un dato menor que en las Universidades de gestión pública sólo terminan 23 de cada 100 alumnos. La inclusión como discurso niega la cantidad de desertores del sistema de educación y eso que es público y gratuito. Niega el deterioro de la calidad educativa desde los 90 hasta ahora. Esto nos habla, entre otras cuestiones, de la incapacidad para contener a los alumnos y para generar herramientas intelectuales básicas y eficientes. La baja calidad educativa es dramática en todos los sentidos. Y así llegan muchas veces, a la Universidad, “analfabetos funcionales” que “fracasan antes de empezar” (por decirlo de algún modo). NO ES INCLUSIÓN SINO UNA GRAN MENTIRA. Y eso es lo que Vidal sabe.
Sacar de contexto sus dichos no es más que puro oportunismo. Podrá ser una generalización excesiva, pero no seamos hipócritas, no neguemos más la realidad, porque así sólo se sigue agravando el problema; y ni pensar en una solución: La pobreza garantiza el fracaso en todos nos niveles de la educación y ciertamente obstaculiza el acceso a la universidad.
14/06/2018 | 12:26 Hs
Enviado por León
Creo que Perón dijo esa frase y en su política la mantuvo, creó la cultura de regalar el pescado en vez de enseñar a pescar. No seamos hipócritas, a Vidal le fallo el inconsciente, es lo que pretende hacer, pero bueno estamos en épocas de fanatismo de ambos lados, queremos hacer oidos sordos y defender lo indefendible. Y nadie se queja...
14/06/2018 | 09:09 Hs
Enviado por Gabe
Vidal tuvo una expresión desafortunada,pero no seamos hipócritas, la sacaron de contexto... ella habló de las prioridades de los sectores carenciados, de la falta de oportunidades, pero dista mucho de estar con una mirada oligárquica o discriminadora. Hoy esta todo politizado,todos viven en campaña,y sigue habiendo una pobreza estructural que nadie pudo disminuir. Perón, en la misma sintonía, dijo: "Alpargatas sí, libros no", porque era terrible el abandono de los humildes, y nadie se quejó...