Fueron tres días de cabalgata hasta llegar a 3200 metros sobre el nivel del mar, en plena cordillera de los Andes, a metros de Chile, publicó este sábado DiarioTextual.
“Llevamos nuestra bandera y el mensaje de prohibido cortar el Atuel a las nacientes del río, a la Laguna del Atuel”, dijo Luis Serradel a Diario Textual.
La cabalgata -en medio de una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ha determinado que Mendoza no debe cortar el río- fue organizada por Rodolfo Serradel, padre de Luis. “Fuimos siete, más dos guías. Estuvimos, además de mi papá y yo, Petete Colombo y su hijo Juan Colombo, Sebastián Muñoz y su hijo Juan Sebastián Muñoz y Rolando Ganuza”.
La travesía duró tres días. La laguna y las cataratas del Atuel se encuentran en El Sosneado. “Subimos la montaña a caballo unos 35 kilómetros para llegar a la catarata, que es el deshielo del glaciar que nutre al Atuel en su inicio”, dijo. “Es una laguna de color turquesa, hermosa. De a poco va infiltrando y se empieza a formar el curso del Atuel”.
“Fue una experiencia única, indescriptible. Además de andar a caballo, queríamos dejar un mensaje: el río Atuel también es pampeano”, dijo Luis.