SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 26/03/2019
Un extraño delfín apareció muerto en la costa de Miramar
Es un ejemplar macho juvenil de casi tres metros de largo.

El museo de Miramar recuperó un delfín, que apareció muerto en las costas del Mar Argentino, con muy pocos registros sobre su biología a nivel mundial y colaborará para su estudio.

Según comunicó el museo, a mediados de este mes, los paseantes del sector de Punta Hermengo, entre el muelle y la entrada al bosque, lugar conocido ampliamente a nivel mundial por el hallazgo de las huellas del tigre dientes de sable “Felipeda miramarensis”, fue noticia nuevamente, pero no por hallazgos paleontológicos sino porque apareció muerto un raro cetáceo, lo que generó confusión al comienzo para su identificación.

Inmediatamente se acercó personal de prefectura para seguir el protocolo sobre la presencia de animales muertos sobre la costa, seguido por personal del Museo Municipal de Ciencias Naturales Punta Hermengo de Miramar, quienes tomaron los primeros registros.

Debido a los fuertes vientos y el oleaje, el mismo fue luego arrastrado por la marea y no se supo nada, hasta este último fin de semana en que fue avistado su cuerpo a casi tres kilómetros al sur, frente al bosque Florentino Ameghino.

Debido a esto se pusieron en contacto científicos del Grupo de Investigación “Biología, ecología y conservación de mamíferos marinos” del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de la Universidad de Mar del Plata y Conicet: Carolina De León, Andrea Elissamburu y Ramiro Bagnato, quienes realizaron la necropsia en el lugar junto al personal del museo miramarense.

El ejemplar fue hallado por Gonzalo Auriti. También participaron Daniel Boh, encargado del Museo Municipal Punta Hermengo de Miramar, Mariano Magnussen del área técnica del museo miramarense y Francisco Elguero, colaborador del mismo.

El animal recuperado y estudiado corresponde a un Zifio de Héctor (Mesoplodon hectori). Es un cetáceo Odontoceto, o sea con dientes, como los delfines o las orcas, pero perteneciente a una familia particular que se denomina Zífidos. Estos tienen un hocico más delgado y algunas características particulares como la casi ausencia de dientes que, en muchos casos serían sólo dos y diferentes para machos y hembras.

En este caso se trataba de un ejemplar macho juvenil de casi tres metros de largo, cuando los adultos llegan hasta los cuatro metros y medio. El nombre es en honor a James Héctor, fundador del museo de Wellington, Nueva Zelanda.

Esta especie es típica del hemisferio sur, pero al igual que el resto de la familia, no se sabe mucho sobre sus costumbres puesto que habitan lejos de las costas, por lo que cada varamiento es una oportunidad importante para conocerlos mejor.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P