SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 05/09/2018
Trump respaldó a Macri: “Confío en su liderazgo”
Ambos mandatarios mantuvieron una conversación en la que el mandatario de EE.UU. confirmó su visita al país para noviembre.

El presidente Mauricio Macri se comunicó telefónicamente con su par de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar sobre la reunión que llevarán a cabo ambos equipos económicos en Washington durante esta jornada.

Ambos jefes de Estado "tienen previsto seguir manteniendo un contacto fluido y expresaron sus deseos de volver a encontrarse en los márgenes de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a fines de setiembre", confirmaron voceros gubernamentales.

Macri conversó este martes por más de 15 minutos con Trump desde su despacho de la Casa Rosada. "Los mandatarios dialogaron sobre la reunión que llevarán a cabo ambos equipos económicos en Washington durante la jornada de hoy", se indicó.

El mandatario reafirmó "el fuerte apoyo de Estados Unidos hacia la Argentina durante este momento de prueba para el país", al que calificó como "un socio estratégico histórico de Estados Unidos y un importante aliado" por fuera de la OTAN, organismo con el que la gestión Trump mantiene tensiones por su financiamiento.

"El presidente Macri está realizando un trabajo excelente frente a esta situación económica y financiera muy difícil. Confío en el liderazgo del presidente Macri, y aliento y apoyo fuertemente su compromiso con el Fondo Monetario Internacional para fortalecer la política monetaria y fiscal de la Argentina a fin de enfrentar los actuales desafíos económicos del país", comentó el presidente estadounidense, según un comunicado de prensa.

Los voceros argentinos sostuvieron que el presidente Trump expresó que está al tanto de la coyuntura de la Argentina y aceptó la invitación de Macri a realizar una visita de Estado en noviembre próximo, en el marco de la Cumbre de Líderes del G20, en Buenos Aires. Durante el llamado, los mandatarios también dialogaron sobre temas relevantes de la agenda global.

El ministro de Economía, Nicolás Dujovne y otros funcionarios del área, viajaron hasta Estados Unidos para renegociar con el Fondo Monetario Internacional para que el organismo acelere desembolsos previstos para 2020 y 2021. Entre la comitiva argentina no se encuentra el presidente del Banco Central, Luis Caputo, que permaneció en Buenos Aires para monitorear el mercado cambiario, según se informó.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 05/09/2018 | 15:30 Hs
Enviado por Hugo Urquiza
jajajjaaa muy buen chiste, y que podia decir, si le ha vendido todo el sur argentino...
 
 05/09/2018 | 11:26 Hs
Enviado por Marito
Me imagino al presidente Kennedy, a Nelson Mandela, a Fidel Castro, a Churchill, o a Mao (el lider comunista Chino) ante alguna de las crisis que pasaron yendo a entrenar mientras los demas intentan resolver los problemas. Macri lider, dejame que me muera de risa ante semejante panorama
 
 05/09/2018 | 10:18 Hs
Enviado por Marito
Bueeeh, habrá que ver la traduccion del inglish si fue correcta lo que quizo decir mr Trump. Liderazgo lo que se llama liderazgo de MM me parece exagerado mr president, un lider no se muestra jugando al Padlle mientras el pais esta prendido fuego, un lider se lo muestra trabajando algo que han intentado sacarle una foto a Macri pero fue una tarea imposible.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P