En un día marcado por otra fuerte suba del dólar, el Gobierno oficializó la salida de Federico Sturzenegger de la presidencia del Banco Central y su reemplazó por Luis Caputo, quien hasta ahora se desempeñaba como ministro de Finanzas.
Según indicó la Casa Rosada, Sturzenegger le presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri en una reunión realizada en la residencia de Olivos. En el encuentro, Macri "le agradeció el trabajo realizado durante su gestión al frente del BCRA", informó el comunicado oficial.
Asimismo, explicaron que el actual Ministerio de Finanzas se reunificará con el Ministerio de Hacienda.
La llegada de Caputo al frente de la entidad monetaria busca traer mayor certidumbre al mercado cambiario y el financiero, donde el hasta ahora ministro de Finanzas es una figura de referencia.
Asimismo, explicaron que el actual Ministerio de Finanzas se reunificará con el Ministerio de Hacienda, replicando la estructura ministerial que existía hasta diciembre de 2016, cuando Alfonso Prat-Gay presentó su renuncia al frente del ministerio. Con esto, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne controlará por primera vez el Ministerio de Finanzas.
Altas fuentes del Gobierno informaron a Infobae que la decisión se tomó durante hoy, luego de la suba del dólar, que llegó a un máximo histórico de $28,43, y la falta de confianza que estaban mostrando los mercados. El cambio de mando en el Central se da cuando aún no pasaron ni dos semanas desde el anuncio conjunto por Dujovne y Sturzenegger, festejando el exitoso cierre de las negociaciones con el FMI.
El dólar, que abrió el año en torno a los 19 pesos, tocó este jueves el récord histórico de 28,43 pesos.
(Infobae.com)