SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 09/04/2018
Tragedia aérea en La Pampa: ¿A qué se dedicaban las cinco víctimas fatales?
Luego de la identificación de los fallecidos, se conoció la actividad profesional a la que se dedicaba cada uno.

La avioneta se precipitó a tierra el domingo por la tarde, en un campo entre Quemú Quemú y Pellegrini. El salto fue trágico: cinco hombres murieron a causa de las heridas sufridas. Habían despegado de San Rafael, Mendoza, y se dirigían a Tandil, Buenos Aires.

Las imágenes a las que accedió MaracóDigital.net permiten observar que el Piper bimotor, matrícula LV-GZK, carreteó varios metros antes de incendiarse y quedar por completo destruido, lo que indicaría que el piloto habría procurado realizar un aterrizaje de emergencia.

El avión carreteó unos 150 a 200 metros sobre el maizal de un campo de La Pampa, cruzó el camino divisorio entre esta provincia y Buenos Aires y se detuvo al lado del alambrado del campo de la provincia vecina.

 

¿A qué se dedicaban las cinco víctimas fatales?

El piloto de la aeronave era Enrique Cantos y los tripulantes fallecidos fueron identificados como Pedro Siches, Mauricio Balbi, Juan Otegui y Mariano Guyot. Todos los fallecidos eran oriundos de la localidad bonaerense de San Vicente.

En Tandil queda la cantera que pertenece a la familia de Enrique Cantó, quien era el piloto de la avioneta. El resto de los tripulantes también vivía en San Vicente. Guyot se dedicaba a la venta de cereales; Otegui, a una empresa de transporte; Siches trabajaba en el área de sistemas; y Balbi en el de la carne”, informó el portal Diario del Sur de Buenos Aires.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P