Telecomunicaciones: “Macri eliminó por decreto la función social del Estado”
El candidato a gobernador del Frejupa cuestionó al Presidente y expresó que “le entrega el patrimonio nacional a los privados para que hagan negocios”.
El diputado nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, expresó su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia con el que el Gobierno Nacional modificó el artículo 11 de la Ley 27.208, que protegía no solo la industria satelital nacional, sino que además otorgaba derechos sobre el servicio de comunicaciones a los estados provinciales y las cooperativas.
“Lo que no pudo lograr en el Congreso hoy lo fuerza por Decreto de Necesidad y Urgencia”, sostuvo Ziliotto en relación a la decisión de Macri de eliminar la Ley que obliga al Gobierno a crear una Red Gubernamental de Servicios de Telecomunicaciones, cuyo principales objetivo es desarrollar la industria de las comunicaciones, reducir le brecha digital y sumar a las cooperativas al mercado de la telefonía celular.
De por sí, estas bandas de frecuencia 4 G son una de las herramientas indispensables para la creación de la Empresa Provincial de Telecomunicaciones. Desde el momento en que se puso en debate la denominada “Ley Corta”, Ziliotto viene advirtiendo la intención del Gobierno Nacional de dejar en manos privadas el espectro de las telecomunicaciones, “eliminando la función social del Estado y dejando todo librado a que sea el mercado el que resuelva”.
“Sabemos que las grandes empresas van a dedicar todo su esfuerzo donde el negocio es mayor, donde la densidad poblacional les garantice ganancias suculentas, dejando de lado al resto de la población”, advirtió en su momento el candidato del Frejupa.
La ley 27.208 asignaba bandas de frecuencia para que se desarrolle una Red Gubernamental de servicios de telecomunicaciones, con objetivos claros. “Esta reserva preferencial de las bandas de frecuencia constituía un instrumento para el desarrollo de la industria nacional de las telecomunicaciones, buscando la reducción de la brecha digital geográfica en todo el país con cobertura en zonas geográficas, económica o socialmente excluidas, sin servicio o con servicio deficiente, a través de la posibilidad de ingreso de nuevos actores social al mercado de la telefonía celular (Cooperativas, SAPEM)”, detalló el legislador.
“Las comunicaciones son un recurso estratégico y el rol de ARSAT y las provincias es fundamental. En los últimos años las empresas estatales provinciales, las cooperativas y las PyMES han sido sistemáticamente marginadas. Este decreto vulnera nuevamente el federalismo en el país y tendrá problemas de constitucionalidad porque atribuir bandas de frecuencia a las empresas de telefonía móvil es potestad del Congreso”, recordó Ziliotto.
Para finalizar, el candidato a gobernador por el Frente Justicialista sostuvo que es “imperioso resguardar los objetivos previstos en la Ley 27.208, no permitir que se anulen vía decreto, porque se estarían cercenando derechos de los argentinos como es el acceso a la salud vía la telemedicina, o a la educación a distancia, entre otras posibilidades que facilitan las redes de comunicación”.
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
22/01/2019 | 22:46 Hs
Enviado por Anita
Lamentable que se haga campaña desprestigiando a otro....el cual no me convence para nada..
Ideas Sr Ziliotto por favor...Ideas..
Se lo agradecería...
22/01/2019 | 16:10 Hs
Enviado por Memoria
Queridos pampeanos, a la hora de votar, recordemos que .... firmo convenio con los cordobeses para que nos abrochen con las multas en la ruta. Gracias a el, no se puede ir mas a Cordoba, o hay que viajar de noche. No paramos de garpar multas inventadas. Memoria !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
22/01/2019 | 12:20 Hs
Enviado por P/mao
Tu jefe dio 4 millones mas de planes y toda la plata del anses que les regalo a fin de año a los planeros. De que estas hablando mao?
22/01/2019 | 11:54 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Este candidato debería decir que va hacer, con que lo hará y cuando. Pero como desde hace 35 años ni idea ni proyecto de provincia, ahora como si no existiese una sobreabundancia de organismos estatales quiere crear uno de telecomunicaciones. Su inutilidad no le permite ver lo que ha pasado con Internet y tv en corpico, un déficit que soportamos aún los que no tenemos esos servicios. Pero claro, cuando se trata de errores los dirigentes no los solventar con su dinero sino con el nuestro, así es fácil ser demagogo como este candidato que por si solo parece que no tener plan alguno que saque a la provincia de su estancamiento en el que la sumergió su partido.
.
.
22/01/2019 | 11:37 Hs
Enviado por Mao
Estimado Mordis, terrible problema van a tener para hacer campaña en Pico. A quién le van a echar la culpa de la catastrófica situación actual?
22/01/2019 | 10:48 Hs
Enviado por Mao
Perdón Sonia. Pero que problemas va a solucionar? Si evidentemente para ellos el modelo de la dádiva prebedaria y el estado como agencia de empleo es la panacea.
22/01/2019 | 10:31 Hs
Enviado por Sonia
Hasta ahora solo escucho criticas....y de ser elwgido, cual seria su propuesta o solucion a los problemas??
22/01/2019 | 10:12 Hs
Enviado por Mordis
Si todas las virtudes a exponer son sólo "antimacri" pobre imagen exhibe
22/01/2019 | 10:02 Hs
Enviado por Gabe
Sería interesante que lo escucháramos hablar de sus propuestas ... hasta ahora se mostró con Verna y le pegó a Macri, muy poco para pretender gobernar nuestra provincia. La Pampa hace años que sufre malas gestiones, usted tiene que ser una alternativa superadora
22/01/2019 | 06:39 Hs
Enviado por No entiendo
... hace una semana se lleno la boca diciendo que las Cooperativas deben manejar el servicio de telecomunicaciones por celular. Macri dicta el decreto donde especificamente se los permite. Y ahora ¿TAMBIEN ESTAN EN CONTRA? No hay ...... que les venga bien
22/01/2019 | 02:59 Hs
Enviado por Subsidios que distribuían a su antojo. Federalismo Señor
Que lo sostenga el gobierno provincial, así cobra las casas que no pagan. La electricidad que les arreglan. Los servicios que no pagan. Aprender a ahorrar y poner un bombeador en sus casa.