ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
07/02/2018 | 17:36 Hs
Enviado por Ruta 3
Ruta 3
Segun lo que pude ver en mi medidor, el problema es que se facturo menos consumo, a precio viejo, en Noviembre, y se agrego el consumo no facturado en Noviembre a la medicion de Diciembre que venia con el 16% de aumento, agregado a un aforo exagerad del consumo del mes de Diciembre…Para poner un ejemplo, cuando va a subir el combustible la estacion de servicio compra a precio viejo y deja de vender hasta que se confirma el aumento, compra a precio mas bajo y vende a los nuevos precios… Eso es lo que parece haber ocurrido con la facturacion de Diciembre de Corpico
07/02/2018 | 16:18 Hs
Enviado por Pablo
... Querían que gane Macri?? ahí están las consecuencias.. o se piensan que la culpa del aumento es de Coorpico!?!? En todo el país aumentó!! Mi familia vive en Cba y pagan una fortuna de luz igual que acá! Gracias por tanto Macri......
07/02/2018 | 15:47 Hs
Enviado por La realidad
Si te gusta el durazno...La realidad es que efectivamente hubo un error por parte de la cooperativa en la facturación y también de no comunicar a los usuarios este problema antes de que las boletas lleguen a destino (sabiendo el problema gremial de luz y fuerza en el momento que se realizo la toma de estado de el periodo en cuestión). AHORA nosotros como personas civilizadas deberíamos de acercarnos y hacer el reclamo como corresponde, algo así como se hizo con el error de camuzzi a mediados de año donde los afectados realizaron el reclamo y la situación fue solucionada. No defiendo a ninguna de las partes, pero si me auto felicito porque realice la inversión progresiva de cambiar por equipos led y reduje 40 kw de consumo de lo que fue el periodo del año pasado. Seamos conscientes que la comodidad vale y como empleado raso raso raso me gusta llegar a mi casa descansar fresquito. Una acotación mas y listo, la gente que reclama primero que regularice la situación en la cooperativa xq deben y bastante yyyy bastante plazo le dan para que paguen y no le corten el servicio, y las deudas no son solo por consumo normal sino también por multas por mora. Haaa...la gente q esta tan disgustada por lo que paso y fue directamente a los medios públicos (que es algo que se utiliza como ultima opción) a reclamar antes de sentarse y hablar con la empresa, que nos cobre sus productos a valor de diciembre de 2016...jejeje...un poco de humor!
JUAN: realizo los tramites para obtener el beneficio de la tarifa social.
Cuidemos la cooperativa, porque donde pase a ser privada, la respuesta va a ser sencilla "no te gusta, date de baja...pero primero paga"
PASSO: deja de hacer política, xq cuando hubo problemas con camuzzi ni asomaste las narices.
06/02/2018 | 21:33 Hs
Enviado por Juan
... yo soy una mucama gano 5500 pesos por mes y mi marido gana 9000 trabajando en la construcción, me vino de luz 2200 y tengo 5 hijos para darle de comer. Ud dice cosas que capaz que sean ciertas, pero a mí no me solucionada nada que sean de pico los de la cooperativa porque se comportan como si no lo fueran al momento de cobrarnos. Si no pagamos nos cortan la luz y NO PODEmos hacerlo. Le están sacando la comida a nuestros hijos de la boca.
06/02/2018 | 15:14 Hs
Enviado por Ali
...
06/02/2018 | 15:09 Hs
Enviado por rauli
Dr. Marquesoni tiene razón, seguramente el Sr. Passo quiera, que la cooperativa que da trabajo a mas de trescientos empleados y favorece la regulación de otros servicios esenciales porque rompe con los monopolios capitalistas, quiera vernos a todos los piquenses en la quiebra y desfinanciar a Corpico.
06/02/2018 | 14:58 Hs
Enviado por rauli
Las tarifas de electricidad volverán a aumentar para todo el país a partir del 1 de febrero un 24% en promedio. Con un aumento en dos tramos, la propuesta oficial presentada en noviembre pasado fue de una suba promedio del 77% entre diciembre de 2017 y febrero de 2018, según del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE). La tarifa de gas aumentaría un 15 % partir de febrero. Ese servicio aumentó un 58% en diciembre pero habría otro incremento.Los precios de las garrafas también van a aumentar en el 2018. En diciembre, la de 10 kilos paso de $135 a $185, una suba del 37 por ciento en un solo tramo. y los celulares aumentaran un 12 %. Vayamos cuidando el agua responsablemente, el gas y las llamadas y el uso de datos, porque seguramente a las multinacionales no le podemos ir a tocar el bombo. Me parece que se acabó lo gratis, ahora nos toca pagar todo todo lo que consumimos.
06/02/2018 | 14:32 Hs
Enviado por Juan Carlos
...
06/02/2018 | 08:48 Hs
Enviado por Juana
...
06/02/2018 | 08:10 Hs
Enviado por Ezequiel Marquesoni
PASSO dice en esta noticia que le pide a los vecinos que solo se abstengan de pagar la factura correspondiente al período que cuestionará en la acción judicial, pero que paguen las facturas correspondientes a los períodos anteriores, porque lo que menos quiere es desfinanciar a Corpico.
Como asociado a Corpico, y en virtud del estado de interés público que ha tomado el caso por él protagonizado, quiero saber si Passo ha pagado las facturas anteriores al período cuestionado, y en tal caso, en qué día.
Yo tampoco quisiera que se desfinancie Corpico, y que en el futuro tengamos una multinacional del tipo "Edenor o Edesur" que, cuando tengamos una queja para hacer, llamemos a un 0800 y nos atienda un contestador, cuando en Corpico nos atiende el Presidente.
Espero una respuesta.
06/02/2018 | 08:01 Hs
Enviado por Martin Para osvaldo
Ya es tarde amigo ya se subieron. Recuerdo que años atrás también se estimó. Pasó el 2001 tbien pero no sé notó porque no había aumentos. De todos modos hay que pagar lo consumido solo que sea justo el valor y no con valores con aumento. Acá estimar es sinónimo de error pero es una normativa que se usó en caso de no poder tomar estados en uno o más periodos. Ojo con el agua que es lo que más aumento y es el reclamo de la mayoría y en general reconocen tener perdida o haber llendo la peloincho
06/02/2018 | 07:35 Hs
Enviado por no me subo
...
06/02/2018 | 06:57 Hs
Enviado por susy
con esa historia de que hay que pagar la fiesta se quedan contentos los Mauricistas.. o creen quedarse contentos.. reconozcan que los garcaron muchachas y muchachos....pagando el recibito..
06/02/2018 | 06:27 Hs
Enviado por mario
Con coherencia hablemos,nadie sabe y dice cualquier cosa.
Por favor muchos de los que hablan o estan en la marcha debian 1 año o dos de luz.
Y la cooperativa los premio haciendole un convenio sin interes,osea que vos pagas la factura al dia para no tener intereses,Ellos lo pagaraon igual que vos.
Gracias. obra o idea de quien la indigencia????? quien lo establece ????
05/02/2018 | 23:41 Hs
Enviado por Osvaldo
Mucha desprolijidad en corpico' sobre todo en comunicar a sus asociados, pero ojo que no se suba ningun oportunista a este reclamo.
05/02/2018 | 18:56 Hs
Enviado por Riki
...
05/02/2018 | 18:13 Hs
Enviado por Rodarbal
Marito, estoy de acuerdo con vos. Se hizo creer que vivíamos en el primer mundo y que podíamos tirar manteca al techo sin trabajar no producir regalando divisas y recursos. Ahora hay que pagar la fiesta. Lo que si debería pedirse es que se compruebe la tensión que entrega el servicio porque si no son 220 e, y ha habido periodos que ocurrió, el.consumo fino aumenta indebidamente y además los artefactos eléctricos trabajo forzada y es muy posible que su vida útil.se acorte
05/02/2018 | 18:06 Hs
Enviado por yndia
yo no se si mi facturación de consumo esta bien o no pero se me dio por sumar el item otros servicios y me facturaron 200$ de mas ya que la suma es un monto inferior o sea tiene un problemita de calculadora
05/02/2018 | 16:59 Hs
Enviado por Marito
Fue tan pesima la informacion dada desde Corpico, primero el presidente en vez de hablar él, o alguien del consejo manda a hablar a un Gerente administativo que de comunicacion 0 , es un gran contador, pero un desastre para hablar y ahi la gan cagada a mi enteder ya que no hubo error, sino hubo un estimado de consumo por un paro de luz y fuerza, como no se puede llamar a otros para que midan porque sino corpico se puede comer un juicio de ese gremio se estimó el consumo, cosa no tan grave y legal, pero por no hablar el consejo dejó que este tipo meta la pata y la gente q esta podrida explote, y tambien hoy se aprovechen los que consumieron mucho y hoy les vino caulquier cosa y tampoco quieren pagar. Hoy estan mezlcando todo y es peligroso, aca se perdio la credibilidad y por eso una auditoria es fundamental.
05/02/2018 | 16:29 Hs
Enviado por Federico
Bien ahí de pagar lo atrasado no ...?
05/02/2018 | 16:23 Hs
Enviado por Roberto
Parar una facturación pone en peligro la cooperativa. Recuerden que pico paga 19 millones mensuales de energía al ape. Si no cobra de donde saca el efectivo?