Un total de seis colegios de gestión privada pasarán en 2019 al Estado provincial. Este miércoles se reunió la Comisión de Legislación General de Diputados para tratar, fundamentalmente, el proyecto enviado por el Gobierno provincial. Para dar detalles, concurrieron la subsecretaria de Educación, Marcela Feurschvenger, y la directora de Educación de Gestión Privada, Estela Cometto.
Las entidades educativas que serán transferidas son el Instituto Agrotécnico Alpachiri, Instituto Agropecuario de Arata, Instituto Bernardo Larroudé, Instituto Lucio V. Mansilla, Instituto Repúplica del Perú e Instituto Cristo Redentor.
Todas son de educación secundaria, y se considera prioritario provincializar a las mismas. Han sido creadas, en su momento, por iniciativa de grupos de vecinos ante la necesidad de cubrir la demanda local, respondiendo a un contexto sociopolítico distinto.
En el caso del Instituto Cristo Redentor, nació como colegio confesional. En este caso puntual, desde el Estado se ha iniciado el proceso para la construcción de un edificio para cubrir la demanda del nivel secundario de la localidad.
“Hubo solicitudes de colegios de pasar de la gestión privada a la pública”, dijo la subsecretaria. “Empezamos un proceso de trabajo hace tres años. El primer tema q se trabajó fue la cuestión edilicia. También iniciamos trabajo con gremios, con Sadop y con Utelpa, porque había que garantizar el trabajo de los docentes”.
La semana que vienen los integrantes de la comisión seguirán discutiendo el tema, e invitarán a dos representantes de las instituciones educativas involucradas en la transferencia.