SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 27/03/2018
Según el Indec, la Canasta Básica Total aumentó 28,3 por ciento en un año
De acuerdo a los números del organismo oficial, en febrero subió 3,3 % y una familia necesitó $17.537 para llegar a fin de mes. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una familia tipo necesitó en febrero $ 17.537,88 para no caer debajo de la línea de pobreza. 

Al mismo tiempo, informó que la Canasta Básica Total registró el mayor incremento interanual en un año. El dato contrasta con el discurso oficial, que remarca que la inflación está bajando. 

La Canasta Básica Total (CBT), el conjunto de bienes y servicios con el que se mide la línea de pobreza, avanzó 3,3 por ciento en febrero, 5,2 por ciento en los dos primeros meses de 2018 y 28,3 por ciento en un año, en lo que significa el mayor aumento interanual en los últimos doce meses. 

Por otra parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que es el conjunto de alimentos que debe cubrir una familia para no caer en la indigencia, trepó 2,9% en febrero, 5,2 por ciento en dos meses y 24,2 por ciento en un año. Una familia tipo debió reunir $ 6987,20 el mes pasado para cubrir este conjunto elemental de bienes. 

En el avance de la CBT inciden tanto los alimentos como algunos servicios básicos, como transporte, gas y electricidad. Por eso, los incrementos de servicios regulados incidieron en esta canasta, más allá de la tarifa social. De hecho, la suba de transporte de febrero fue pareja tanto para quienes gozan del subsidio adicional como para quienes no lo perciben. 

La CBA, que marca la indigencia, creció en un año 24,2 por ciento, o menos que la inflación (25,4% anual), porque el conjunto de alimentos que releva avanzaron menos que el índice general de precios. 

Sin embargo, se notó en la canasta alimentaria el impacto de la devaluación en los precios. La canasta de indigencia se encareció 2,9% en febrero, mientras que el conjunto de bienes y servicios que componen el IPC avanzó 2,4 por ciento. 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 28/03/2018 | 10:03 Hs
Enviado por Y
Y hoy anuncia que bajo la pobreza. Menos mal que la unica mentirosa era la Otra.
 
 27/03/2018 | 20:57 Hs
Enviado por Cero
Las paritarias siempre ala baja que barbaro el cambio son un mamaracho como gobierno mangas d ladrones
 
 27/03/2018 | 19:55 Hs
Enviado por Globo Ludo
La inflación está bajando, los sueldos superaron a la inflación, el empleo está creciendo, se recupera la industria... grande Presi !!! ahora si somos un país, hibamos rumbo a Venezuela ya estamos llegando Presi, falta poco.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P