SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 06/06/2018
VERNA EN GENERAL PICO
Se lanzó el Concurso Provincial de Anteproyectos para el Edificio Judicial de la ciudad
En el auditorio de Médano y encabezado por el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, se lanzó el Concurso Provincial de Anteproyectos para el Edificio Judicial de General Pico.

Promovido por el Gobierno Provincial, organizado por el Colegio de Arquitectos de La Pampa y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, el lanzamiento se realizó esta mañana en Médano.

El objetivo primordial del concurso es albergar la totalidad de los Organismos de la Segunda Jurisdicción con asiento en General Pico y terminar con la dispersión edilicia que en la actualidad genera 14 edificios.

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Carlos Guzmán, fue el encargado de llevar adelante la presentación, detallando los aspectos técnicos para las presentaciones de los Anteproyectos a presentarse.

La apertura del mismo será el 8 de junio próximo y tendrán 90 días para desarrollarlo. En tanto, el fallo del jurado y el acto de premiación y exposición está pactado para el día 20 de septiembre.

El edificio tendrá 14.800 metros cuadrados, con una superficie útil de 10.500 m2. Se preverá además un crecimiento a largo plazo del 20 por ciento.

El terreno donde se construirá se encuentra desde Avenida San Martín a calle 20, entre las calles 37 y 39. La obra deberá contemplar el Fuero Civil, Fuero Penal, el Juzgado de la Familia y el Menos, la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica, el Centro Público de Mediación Judicial, Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa, Administración y Servicios Comunes, Organismos Externos y un Estacionamiento para 300 autos.

Finalizada la presentación, el gobernador se refirió a la importancia del concurso y la creación de la Ciudad Judicial para General Pico.

“Cuando se hizo la separación ya definitivamente del Colegio de Arquitectos y del Colegio de Ingenieros hablamos con las autoridades del Colegio de Arquitectos para ver si se animaban a encarar el Concurso de Anteproyectos. En noviembre del año pasado se firmó el proyecto y desde allí hasta ahora se realizó el programa para ver qué juzgados hay y qué oficinas se instalarán”, aseguró Verna.

“La ventaja que tiene esta obra es que todos los Juzgados, Fiscalías y Tribunales estarán juntos y habrá oficinas comunes para el Colegio de Abogados, para la Asociación de Magistrados, para el Gremio, porque hoy hacen las asambleas gremiales en las escaleras. Habrá un salón de usos múltiples para dar las capacitaciones, una oficina de Rentas para los que deben hacer sellados, va a estar la Alcaidía para los detenidos en tránsito”, señaló el gobernador.

Continuando con la historia de la iniciativa, Verna recordó que “el terreno lo compré en la anterior gestión, destinado a construir el Centro de Formación Docente, y el Gobierno posteriormente cambió la idea y lo hizo en otro lado. Al quedar ocioso lo usamos para esto, agregándole un espacio de la Unidad 16 que está al lado y se completó con un proyecto que presentó el presidente del Banco de La Pampa para una nueva sucursal”.

Sobre la importancia de la obra, Verna culminó diciendo “le damos fortaleza a ese sector de la ciudad, que estaba parado después de la construcción de la nueva terminal. Unifica el funcionamiento del Poder Judicial en la ciudad y facilita el estacionamiento. Es una contribución importante para General Pico, esperemos que los arquitectos acepten el desafío, presenten proyectos. Pedimos que los arquitectos sean de La Pampa, para que conozcan las características del lugar, tenemos una gran amplitud térmica y algunos materiales pueden traer complicaciones, el uso de superficies demasiado vidriadas denotan las variaciones térmicas y los equipos de calefacción requieren de altos consumos. Es por esto que tratamos de conseguir un edificio más amigable y apegado a la conservación del medio ambiente. El concursante ganador hará el proyecto definitivo y el pliego de licitación, ahí estará, junto con el cómputo, el presupuesto de la obra”.

Formaron parte de la jornada la vicepresidenta 1° del Cámara de Diputados, Alicia Mayoral; el procurador general de la Provincia, Mario Bongianino; el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán; el ministro de Obras y Servicio Públicos, Julio Bargero; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Elena Fresco; los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía, José  Sappa y Fabricio Losi; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; el presidente del Colegio de Arquitectos, Rubén Wigghenauser; el vicepresidente del Colegio de Abogados, Pablo Rodríguez Salto; concejales, demás funcionarios provinciales y municipales, quienes fueron recibidos por el intendente Juan José Rainone.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 08/06/2018 | 07:46 Hs
Enviado por Yo
Cuándo no se tienen argumentos sólidos y solamente son antiTODO se tiene que leer cada estupidez sres. Omar y antiperonista de Pico ¡No les de pelota señor Gobernador y más obras para mi Gral.Pico queirido!
 
 07/06/2018 | 17:51 Hs
Enviado por Pedro I
... (Con identidad real)
 
 07/06/2018 | 08:51 Hs
Enviado por Antiperonista Nativo de Pico
Que manera de gastar guita por Dios me tendria que haber nacionalizado en honk kong que provincia mas zurda, otra vez sopa, esto es trabajo de calidad por favor otro aguantadero lleno de cemento ni un fresno si quiera va a quedar esto es el peronismo.
 
 06/06/2018 | 21:21 Hs
Enviado por omar
otro espacio libre verde que desaparece , pobre generaciones futuras ,sin espacio verdes públicos en la ciudad , esta gente solo piensa construir a donde esta libre ,
 
 06/06/2018 | 16:06 Hs
Enviado por Luisito de Pico
PERFECTO, para completar el desarrollo fenomenal del otro lado de la vía, que se inició hace 12 años con el traslado de la Terminal de Omnibus. A PONERSE A TRABAJAR MUNICIPIO: urgente establecer los sentidos de circulación de las calles, hacerlo YA porque los proyectistas necesitan los sentidos de circulación Hoy, no dentro de 1 año. Supongo que la 37 NO va a ser de doble mano, la 35 e/24 y Avda. estimo que tampoco.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P