Con la presencia de más de 400 deportistas, entrenadores y delegados de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, se llevó a cabo la apertura de los juegos.
El acto estuvo encabezado por los ministros de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán; la secretaria de Cultura, Adriana Maggio; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez; la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavin; el subsecretario de Juventud, Pablo Ferrero; el director de Deporte, Ceferino Almudévar; el director de Juventud, Alexis Gigena; el director de Discapacidad, Diego Poggio; el director de Turismo Social, Sergio Gómez; el presidente del Ente Patagónico, Luis Sánchez; además de representantes del Comité Organizador de los Juegos de la Araucanía.
Luego del recibimiento de cada una de las delegaciones con el desfile de sus deportistas, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Después se proyectó un video institucional y se escucharon las palabras del presidente del Ente Patagónico, Luis Sánchez, quien felicitó a la Provincia por ser la primera organizadora de los Juegos separados de los convencionales.
La ministra Fernanda Alonso brindó palabras de bienvenida y dejó oficialmente inaugurado el evento.
"Es un desafío ser la sede que lleva adelante los Juegos, vamos a trabajar para desarrollar la inclusión de la mejor manera, vamos a seguir fortaleciendo el trabajo en conjunto. Agradezco a las instituciones, a todo el equipo de trabajo y les dejo el saludo y el abrazo del gobernador. Esta es una decisión política que hace posible que La Pampa desarrolle estos juegos", transmitió la funcionaria provincial.
Por último, el medallista olímpico Ezequiel Palacios portó la llama de los Juegos para encender el pebetero. El acto cerró con la presentación de la mascota oficial, el ñandú patagónico "Choique".