SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 04/04/2019
Se fue un pampeano universal, humilde y sencillo
OSCAR FERRARIS
Los pampeanos, particularmente los comprovincianos de Rancul, nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento de José Alberto García Gallo, tal el nombre de quien fue conocido en todo el mundo por su nombre artístico: Alberto Cortez.

De su grandeza como artista no voy a comentar nada porque creo que esa es tarea para los especialistas y estudiosos sobre el particular.

Simplemente quiero compartir con MD y sus lectores los recuerdos que tengo de él.

Por las actividades industriales y comerciales que tenía en el pasado viajaba muy seguido a Rancul para visitar clientes y, fundamentalmente, amigos como los hermanos Martino (Héctor, Din y Fatiga), Antonelli Hermanos en particular a quien oficiaba de gerente de esta empresa, “El Gordo” Bonaveri.

Mi llegada, avisada con anterioridad, significaba compartir la noche con un asado en el taller de Martino o una cena en “El Quita Penas”. En alguna de estas “sibaríticas” reuniones a la que ellos solían invitar a sus amigos tuve la oportunidad de conocer a Raúl García. Un joven que tocaba la guitarra y cantaba muy bien. Soltero, súper simpático, afable en su trato y ameno en su conversación.

Este joven era el hermano de José Alberto. Dije “era” porque lamentablemente falleció años atrás. Se casó con una hermosa joven piquense, Epifanio de apellido, con quien tuvo hijos a quienes no conozco.

Cuando supe quien era me acuerdo de haberle preguntado: “Tu hermano viene de vez en cuando a Rancul” y ante su respuesta afirmativa le pedí: “Avisá cuando venga que quiero conocerlo personalmente y de paso nos comemos un asadito”.

Nosotros somos así, cualquier ocasión es buena para compartir un asado.

Un día, una llamada telefónica (cuando se hacían por operadora) desde Rancul me informaba que tal día Alberto iba a estar en su pueblo natal.

Hacia allá fui para conocerlo personalmente y compartir con él una hermosa cena que con el tiempo fueron algunas más.

Me impactó su risa FRANCA, su HUMILDAD y SENCILLEZ, teniendo en cuenta que ya era una persona famosa y conocida en el mundo.

El amor que sentía por su terruño natal hizo que Rancul fuera una localidad conocida en el mundo entero, porque permanentemente en sus actuaciones hablaba de sus orígenes y de todo lo que le debía a su querido pueblo y su gente; lo que plasmó en varias de sus canciones.

Recuerdo una situación que quiero compartir porque habla de su GRANDEZA y GENEROSIDAD.

En los años de la última dictadura la escuela donde había asistido cuando pequeño pasaba por un lamentable deterioro y no había recursos para recuperarla. Cuando se enteró de la situación se ofreció a realizar un show con todo su equipo, músicos, sonidistas y demás, a total beneficio de la misma, totalmente GRATIS. Él correría con todos los gastos.

Llamé a mis amigos y les pedí que me compraran entradas para ir a verlo, escucharlo y extasiarme con sus canciones.

En mitad de su actuación recuerdo, palabras más o menos, que dijo a los presentes: “Estoy feliz de compartir esta noche en mi casa y con todos Ustedes. También quiero decirle a las autoridades que no es posible que descuiden a una humilde escuela donde tantos chicos van aprender para ser hombres y mujeres útiles en la vida. Si no se quieren ocupar vendré tantas veces como sea necesario para ayudar y devolver un poco de todo lo que la escuela y ustedes me han dado”.

GRANDEZA y CORAJE porque varios militares de los que gobernaban la provincia, vestidos de civil, estaban entre el público.

En el regreso a Pico, entrada la madrugada, me impresionó la interminable fila de autos que recorríamos el camino del regreso.

SEÑOR ALBERTO CORTEZ, Ud. ha emprendido una nueva gira donde compartirá sus poemas y canciones con amigos. Nosotros quedamos con el recuerdo de todo lo que entregó. Mis respetos a toda su Familia y ruego que pronto encuentren paz y calma al dolor.
 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 18/08/2019 | 01:37 Hs
Enviado por Raul bringas
Jose alberto como mim padre lo llamaba siempre contaba anegdotas de el un dia aparecio en mi casa para que mi padre le enseñara algunos tonos ya que el habia estudiado musica y cantaba una zamba debajo de la morera su padre un dia de verano nos llamo a mi padre y a mi cuando pasabamos frente de su casa y le dijo a mi padre veni pasa cuando entramos saco un longplay y lo puso a andar en un huinco y empezo a cantar alberto las hobras de atahualpa yupanqui y vi como los ojos de jose se llenaron de lagrimas de la emocion mientras en vos baja decia que estaba arrepentido de haberse disgustado con el y desirle que se valla de la casa por no haber seguido los estudios estaba realmente apenado por lo que habia pasado yo fui testigo de su arrepentimiento bueno podria escribir mucho sobre alberto sobretodo por que muchas de sus obras reflejan de gente que yo conoci realmente y con gran sorpresa escucho las letras de cada obra y me parece ver el personaje tal cual me encanta una obra que le compuso a yaco el herreo lo pinta de cuerpo y alma
 
 06/04/2019 | 02:34 Hs
Enviado por El Tano
Mi recuerdo para uno de los Grandes Artistas , que dio nuestra Querida Provincia de La Pampa. Se nos fue un Grande de Verdad, Apocos dias de cumplir sus 79 años partio Alberto Cortez , No solo lo llora su gente de Rancul al Hijo prodigo , Todos los Pampeanos y muchos Argentinos. Poeta Cantor de las cosas cotidianas, de su Gente y su Pueblo , del Amigo que se va, Del Hermano que a traido un Retoño, Del Abuelo, De su Perro callejero y tantas cosas mas. De las letras de Machado, con su forma de decir. Partio su presencia Fisica, pero siempre su voz nos acompañara. Como dice uno de sus Versos, Cuando un Amigo se va.. QEPD. Dios lo tenga en su Santa Gloria.
 
 05/04/2019 | 05:46 Hs
Enviado por GRADE.😥Reconocido tardíamente
Ya en otro tiempo al que mencionamos Alberto Cortez recibió el debido reconocimiento el el Cine Teatro Pico, con una sala abarrotada de gente. Allí en calle 17. Allí Inolvidable. Respecto al "caché " que hablan. QEPD
 
 05/04/2019 | 00:02 Hs
Enviado por Pedro
Nada más acertado: pampeano universal!!!! La provincia se quedó en deuda con él, aunque antes que los grandes homenajes, seguro estaba más contento con que una biblioteca -como la de Alta Italia-, lleve su nombre por siempre.
 
 04/04/2019 | 23:50 Hs
Enviado por Alberto
También compartí esa noche Oscar. Mi recuerdo es que fue mucho más imperativo con las autoridades -entre las que estaba el entonces jefe de Policía Luis Enrique Baraldini-, a las que les recriminó que era vergonzoso que un cantor como él debía ocuparse de juntar dinero para arreglar la escuela cuando era obligación del estado hacerlo, aún cuando se mostró feliz de poder darle una mano al establecimiento del que fue alumno. Y no sólo eso. Era época de plena dictadura y todo lo artístico de valor olía a "subversivo" y el temor todavía hacía mella entre la gente y la autocensura era moneda corriente... el silencio le ganaba a las expresiones populares... Dio la causalidad que en ese auditorio también estaba el escritor y poeta Edgar Morisoli. Lo dijo Cortez desde el escenario y pidió un enorme aplauso para él, a quien de inmediato le dedicó la canción "de los tres Pablos", diciéndole algo así como "para tí Edgar, que no te llamas Pablo, pero te llamas Pablo en el corazón"... Los que sabíamos cuanto valía ese gesto llorábamos sin vergüenza alguna. Todo el concierto fue a flor de piel y de lágrimas de corrido. Fui uno de los afortunados por mi incipiente labor periodística, de seguir todo desde un costado del escenario, donde pude palpitar lo que ocurría entre canción y canción. Otro momento tremendo fue cuando terminó de cantar allí, frente a su gente, uno de los temas que dedicó a su abuelo materno, aquel "Papá, tatán, tatanito..." Omar Lauría, su representante de entonces y amigo personal, no conseguía consolarlo... la crisis de llanto de ese monstruo de la poesía y la canción reflejaba ni más ni menos que era un hombre profundamente sensible, que encontró la forma de compartir sus sentimientos más íntimos con todo el mundo. Volví a verlo en otras varias oportunidades. En una, en Santa Rosa, me tocó hacer de operador de iluminación, en All Boys, donde a diferencia de lo que cuenta Oscar Miguel, no entraba un alfiler. Fue la revancha del fiasco de Estudiantes...
 
 04/04/2019 | 22:40 Hs
Enviado por Oscar Miguel
Corría el año 72, creo, y como tantos pampeanos estaba estudiando en Santa Rosa, gracias a uno de los activos más preciados del patrimonio de los pampeanos: la Universidad! Por esos tiempos era deportista y dirigente del Club Estudiantes, donde entre otras inquietudes teníamos una Comisión de Espectáculos, Cultura y otras afinidades. Entre las actividades que realizábamos, había recitales. Me acuerdo de uno de César Isella, del cual a la tercera canción se levantaron de las primeras filas muchos espectadores que no les gustaba lo que cantaba, ni cómo lo decía, y así de muchos otros... Pero del que jamás me voy a olvidar es el de aquel día en que contratamos a Alberto Cortéz, "el grande" para algunos de nosotros. Se acercaba la apertura del show y ni siquiera 20 personas nos acompañaban...hoy un amigo de aquellos años me recordó que "se asomó y se fue", al ver a tan poco público. A mi me tocaba la boletería, y mi desesperación era enorme, entonces, salí en busca del artista, para demorar un poco el inicio, y el grande de Alberto me dijo, "tranquilo pibe, ya es la hora", y arrancó para el escenario y yo volví a la boletería. Esa noche se cantó todo, ante los pocos que éramos, y mientras él iba terminando yo no sabía cómo le iba a decir que no habíamos alcanzado ni el 10% del "caché", y el momento llegó! "Tranquilo pibe, está bien con lo que juntaron", y me llevó a la cantina del Club a tomar algo, antes de irse en auto con un amigo, para sus pagos de Rancul, o al menos eso recuerdo...Nunca más lo ví de cerca, y nunca me olvidé de esa noche que hoy, con nostalgia y admiración recuerdo. Qué hermoso es ser cantor, actor y tantas cosas que cultivan el alma y que permiten que sigas vivo por siempre...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P