SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 11/09/2018
Se desarrolló el Plan INNOVA Joven en General Pico
Participaron jóvenes de entre 18 y 25 años. Abordaron el acceso a capacitaciones técnicas y usos de tecnología, que respondan a los requerimientos del mercado de trabajo.

La Municipalidad de General Pico en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y con la participación del Ministerio de la Producción del gobierno de La Pampa y la Fundación para el Desarrollo Regional, llevaron a cabo en la ciudad la presentación del Plan INNOVA Joven.

Está destinado a jóvenes pampeanos de 18 a 25 años y en esta oportunidad tuvo sede en General Pico. El objetivo de la iniciativa es facilitar el acceso a capacitaciones técnicas y usos de tecnología que respondan a los requerimientos del sector empresarial y del mercado de trabajo.

Durante la apertura del encuentro estuvo presente el intendente Juan José Rainone; el subsecretario de Juventud, Pablo Ferrero; la subdirectora de Juventud, Melina Alzamora; el secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López; la directora de Economía Social, Yolanda Carrizo; la directora de Ciencia y Tecnología, Luz Lardone; la directora de Descentralización, Gabriela Echegaray; la delegada de Descentralización Zona Norte, Daniela Cabrino y el gerente de la Fundación para el Desarrollo Regional, Luis Anconetani.

La propuesta busca el desarrollo juvenil, coordinando con diversos organismos del Estado e instituciones intermedias, lo relativo a las ofertas educativas y de formación; el seguimiento del pasaje entre la educación y trabajo; la incorporación y uso de tecnología, orientación laboral e intermediación laboral y asegurar la calidad en el empleo de los jóvenes.

“Es una intervención más que se hace desde los diferentes espacios gubernamentales locales y de la provincia a los efectos de poder facilitar una partecita más de lo que hace al desarrollo económico de nuestra ciudad y región”, expresó Rainone.

“Tiene que ver con preparar los recursos humanos, para los jóvenes y lo considero importante para que tengan posibilidades de descubrirse e insertarse en el desarrollo económico tan necesario para nuestras sociedades”, agregó el intendente.

Por su parte, el subsecretario de Juventud de la provincia, Pablo Ferrero, mencionó que “el programa surge por una inquietud desde esta área en el que articulamos con la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Producción de la provincia”.

“La idea fue poder convocar a los jóvenes para trabajar en tecnología relacionada a la búsqueda laboral. El primer encuentro fue en Santa Rosa, este es el segundo, y continuarán en 25 de Mayo y General San Martín. En principio, este programa consiste en una jornada intensiva y luego evaluaremos cómo seguir”, puntualizó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P