SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 05/06/2018
Se agrava el conflicto docente en Chubut. Cortan la ruta 3 en acceso a Madryn
Este martes se cumple el sexto día de la ocupación pacífica del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut. Los maestros denuncian que siguen sin recibir respuestas y profundizan las medidas de fuerza.

Los propios docentes han informado a través de las redes sociales que desde el comienzo del conflicto muchos docentes y no docentes han permanecido pernoctando a la intemperie con una sensación térmica de hasta 8 grados bajo cero, en reclamo de paritarias y otras conquistas laborales básicas.

Los trabajdores denuncian que a los empleados estatales se les está pagando el sueldo de manera escalonada, hemos tenido suspendida la obra social, peligra el pago del aguinaldo, varias escuelas están con problemas edilicios y sin calefacción y el Transporte Educativo Gratuito –TEG-, se encuentra suspendido.

Por el conflicto, se encuentran tomadas las delegaciones administrativas de Sarmiento, Esquel y Comodoro Rivadavia, el Área programática de Salud en Esquel y la delegación de la localidad de Golondrinas.

En el mediodía del martes, se informó que alrededor de 600 trabajadores marchaban hacia la ruta 3 en el acceso a Puerto Madryn, donde ya había presencia de tropas de Gendarmería.

Los medios periodísticos locales repasaron que el gremio docente –Atech-, decretó este lunes un nuevo paro durante toda la semana. El Ministerio de Educación, en Rawson, seguía tomado por los autoconvocados.

La Mesa de Unidad Sindical rechazó la propuesta del Gobierno y prepara una contrapropuesta, con expectativas de obtener un mayor incremento salarial en forma urgente. 

También el Sindicato de Camioneros anoche evaluaba replicar en Chubut las medidas de acción directa a nivel nacional en reclamo de paritarias. Se prevén problemas de abastecimiento de combustible.
El jefe de Gabinete de Chubut, Marcial Paz, declaró que «no se puede seguir prolongando esta situación», y no descartó aplicar el aumento que rechazan los docentes mediante «un decreto».

Los docentes exigen que el Gobierno abra las paritarias ya y no están dispuestos a esperar a octubre. El básico de los docentes permanece congelado en poco más de 8.400 pesos desde el año pasado, cuando se dio el último aumento. 

La semana pasada, el Gobierno acercó una propuesta de recomposición salarial con bono de 3 mil pesos, la restitución del TEG y el boleto de colectivo para los empleados públicos, facilidades con las tarjetas de crédito y la derogación de decretos de ajuste. La Mesa de Unidad Sindical rechazó la oferta y retomó las medidas de acción directa. 
 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P