SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 30/09/2018
Scioli: “Se está cumpliendo lo que anticipé en el debate presidencial de 2015”
“En Argentina había otro camino y hay otro camino. Mejorar la calidad de vida de las personas mediante el crecimiento, el desarrollo y la justicia social es posible”, afirmó el excandidato a Presidente.

El ex candidato presidencial por el Frente para la Victoria Daniel Scioli criticó al Gobierno, al cuestionar que cree que "el único camino posible para salir de la crisis y solucionar sus propios errores es acudiendo al clásico manual del ajuste y la ayuda financiera del FMI" y lanzó una afirmación lo que se parece mucho a un eslogan de campaña: "En Argentina hay otro camino: hacerlo mejor".

 

En una columna de opinión publicada en Infobae, detalló:

El Gobierno sostiene que el único camino posible para salir de la crisis y solucionar sus propios errores es acudiendo al clásico manual del ajuste y la ayuda financiera del FMI. Este camino es recesivo, y solo beneficia a algunos sectores concentrados, empeorando la situación económica y social de la mayoría.

Sin embargo, en otros países, gracias a políticas que promueven la expansión económica, se evita la pérdida del poder adquisitivo y aumentan los salarios mínimos y las pensiones.

En nuestro país, en cambio, la crisis la sufre la economía real en su conjunto: los sectores vulnerables, los trabajadores, la clase media, las pymes y las grandes empresas. Soportan la devaluación, altas tasas de interés y la apertura indiscriminada de las importaciones. Las paritarias muy por debajo de la inflación galopante, la caída del consumo y el constante aumento de las tarifas de servicios agravan la situación.

Lamentablemente, se están cumpliendo los efectos negativos que anticipé podrían suceder en el debate presidencial de 2015. Es lo que ocurrió.

En Argentina había otro camino y hay otro camino. Mejorar la calidad de vida de las personas mediante el crecimiento, el desarrollo y la justicia social es posible.

El camino que nuestro país debe transitar es el del desarrollo con equidad distributiva, alentando la demanda interna. Un camino que nos haga competitivos, nos integre inteligentemente al mundo y que, en lugar de endeudarnos, nos ayude a recuperar nuestra independencia económica.

Necesitamos un Estado activo, pero no para ajustar indiscriminadamente. Por el contrario, la prioridad es aumentar los ingresos, para combatir la inflación y la pobreza, reactivando la economía, la industria nacional y el trabajo argentino. Aquellos que perdieron derechos deben recuperarlos. El Estado debe optimizar la inversión pública y administrar el comercio interno y externo, con una política fiscal y monetaria orientada a volver a tener superávit fiscal y comercial.

Es prioritario que las paritarias fijen salarios que estén por encima de la inflación, y desdolarizar las tarifas de servicios públicos, los combustibles y el precio de los alimentos de primera necesidad, cuyas constantes subas afectan a diario el ingreso de los trabajadores.

Se decía que el fin del cepo cambiario iba a traer estabilidad monetaria. Sin embargo, hoy la especulación financiera es una actividad más lucrativa que la producción; y el precio del dólar, una preocupación cotidiana. Los niveles de inflación superan con creces todos los pronósticos gubernamentales, esperando para el mes que corre un índice récord.

Había que terminar de solucionar el frente externo, regularizando las obligaciones con los acreedores. Pero no pagando lo que sea a los fondos buitre. Precisábamos un previo fortalecimiento de nuestras reservas y luego una repatriación de capitales, orientada a fomentar el trabajo argentino, nuestra verdadera soberanía nacional.

Para generar confianza y certidumbre, es imprescindible respetar todas las inversiones realizadas y proyectadas bajo esta administración, como se hizo con Vaca Muerta, las telecomunicaciones y las energías renovables. Con un sector financiero necesariamente integrado al mundo de la producción y el trabajo, liderado por la banca pública.

Con un verdadero programa económico de crecimiento sustentable, que industrialice la ruralidad y potencie la matriz energética y logística, estaremos en condiciones de desarrollar el país y de romper la dependencia del precio internacional de los commodities y la toma de deuda.

Hoy no se trata de abrir la economía al sector externo porque sí, sino hacerlo de manera responsable, defendiendo el interés nacional. Hasta Estados Unidos, el paradigma global del libre mercado, está protegiendo a su aparato productivo nacional en una áspera discusión arancelaria con China.

El Estado debe apostar a la ciencia, la tecnología y la educación, ya que son los pilares capaces de aportar soluciones de fondo. Solo así será posible enfrentar los desafíos que se presentan en el mundo del trabajo, donde los nuevos empleos reemplazan a los tradicionales, agotados por la revolución tecnológica.

De esta manera pondremos en marcha, además de nuestros sectores más competitivos, otros poderosos motores del desarrollo como las pymes exportadoras, las industrias culturales y el software. Además, el conjunto de las economías regionales puede aportar a la generación de divisas y empleos para nuestra población económicamente activa, hoy amenazada por el fantasma de la desocupación.

Asimismo, debemos diseñar un sistema tributario más equitativo, eficiente y moderno, de fácil administración, aplicación e interpretación. Que prevea una reducción de impuestos en cascada y una ampliación progresiva de la base imponible.

El objetivo de estas reflexiones desde mi responsabilidad institucional no es criticar, sino aportar ideas constructivas, que en su momento fueron apoyadas por casi la mitad de los argentinos.

El gran desafío que planteamos desde el peronismo es generar un frente de confianza y certidumbre, interna y externa, para avanzar hacia un desarrollo integral y federal. Un gran acuerdo nacional, con políticas de estado y una agenda parlamentaria que represente un programa nacional de producción y crecimiento, que nos conduzca a una Argentina próspera y para todos. Una alternativa democrática que demuestre el otro camino: hacerlo mejor.

(Infobae.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/10/2018 | 15:13 Hs
Enviado por Paralelo
No muy cómodo yo estaba con el peronismo. Gracias al peronismo hace tiempo que puedo vivir de rentas. Saludos a Milani, Massera y Aldo Rico.
 
 02/10/2018 | 09:08 Hs
Enviado por Javier
Lo que no anticipastes es que los iban a meter todos presos por chorros, el mayor gobierno corrupto de la historia.
 
 01/10/2018 | 20:22 Hs
Enviado por Para Lalo
Dale gracias a Magnetto y a la corpo por poner al vendepatria este, igual que con los militares. Todos ustedes estaban muy comodos no?
 
 01/10/2018 | 15:01 Hs
Enviado por Lalo
Si Marito, bagayero y manejado por Magnetto y la corpo. Debo reconocer que no tuve la inteligencia tuya para darme cuenta que no era cierto que se estaban afanando el país y que Chávez y Maduro eran verdaderos patriotas de la revolución y no inútiles y corruptos como nos hacía creer Clarín. Te pido disculpas a vos y a los pibes para la liberación. Saludos a Milani, Zannini y Kicillof. Ah! casi me olvido: gracias MM por salvarnos de esto y de ser Venezuela como S Cruz.
 
 01/10/2018 | 10:54 Hs
Enviado por Mordis
Estimado Marques, por alguna razón el comentario completo mío no se publicó.
 
 01/10/2018 | 07:40 Hs
Enviado por Marito
Se nota q Lalo aparte de ser un zapallo de aquellos, es bagayero. Gracias MM por tu alianza y cederle tu puesto a Christine. Esto es una Venezuela, pero mezcla yanki y criolla
 
 30/09/2018 | 21:49 Hs
Enviado por Pedrin
Como les duele la verdad a los globitos, y más porque todo apunta a que se van para no volver nunca más.
 
 30/09/2018 | 21:06 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Este genuflexo ninguneado más de una vez por los Kirchner hoy habla. Nada dice que dejó una provincia vacía, que no había dinero para pagar sueldos y aguinaldo, con proveedores sin cobrar durante meses, sin obras y mostrando una falsa pareja. Un inmoral que hoy quiere dar clases de gobernalidad. Impresentable como la mayoría de los ex gobernantes. Procesado y que va a tener que dar cuenta de muchas facturas falsas . Imaginen si hubiese sido elegido, al poco tiempo fuera y Zannini presidente, ese era el.objetivo. Menos mal que no sucedió.
 
 30/09/2018 | 19:40 Hs
Enviado por se sabia
se sabia lo que iva a ocurrir, si ud lo anticipo. o sea ya tenian preparado el golpe, vio don scioli, solo que esta vez,lo que tenian preparado, no fue tan real, como a los otros gobiernos derrocados por uds, esta vez la vaca se les volvio toro
 
 30/09/2018 | 18:28 Hs
Enviado por Lalo
Gracias MM por salvarnos de esto. Gracias por salvarnos de ser Venezuela como S. Cruz.
 
 30/09/2018 | 18:05 Hs
Enviado por El marques
Mordis.. Ya Reconocemos "q este gobierno no Pega 1"..buenisimo...mire cuando caiga en la cuenta q lo q esta haciendo el gobierno son negocios de mercado. Como los k los hacían de amigos
 
 30/09/2018 | 18:05 Hs
Enviado por Nublado
...
 
 30/09/2018 | 16:22 Hs
Enviado por Anita
SOS.!!!Por favor se busca candidato de cualquier partido , debe ser honesto, no mentir, no robar, no ser indiferente al sufrimiento del pueblo, no ser hipócrita....existirá??? Y además no ser caradura...!!
 
 30/09/2018 | 13:17 Hs
Enviado por Pobreza 0
Se cumplio todo lo q usted dijo y ...todo al reves no cumplio nada de lo q dijo ...
 
 30/09/2018 | 12:25 Hs
Enviado por Mao
Sí. Todo lo que le decían sus principales asesores económicos que había que hacer para INTENTAR salir del desastre de un país arrasado, destruido, asolado, devastado por la mayor banda organizada de choreo, corrupción y MALA PRAXIS que gobernó la Argentina. Tal cual lo dijeron Bein y Blejer en todo reportaje posterior a las elecciones. Y ahora ... sale a hablar para después victimizarse en un nuevo "perseguido político".
 
 30/09/2018 | 12:05 Hs
Enviado por indignado
Don Scioli, no se puede hablar de justicia social, cuando Uds. cobran sueldos astronomicos y le apuntan siempre a los mismos, para darle siempre a los mismos.... Empiecen Uds. a ejercitar la "justicia social" y despues vemos si los seguimos
 
 30/09/2018 | 12:01 Hs
Enviado por Mordis
¿qué paso con la que iba a ser la primera dama que la paseabas por todos los canales?; es verdad que este gobierno no "da pié con bola" ...
 
 30/09/2018 | 11:13 Hs
Enviado por Cumpliendo?
Decian que hacias campaña del miedo, o más bien hoy podemos decir miedito, porque estamos viviendo un gobierno de terror.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P