Santa Rosa y Toay tienen la desocupación más alta del país
Según confirmó el Indec, el índice es del 13,2%.
La desocupación sigue aumentando en La Pampa y ya el índice es el más alto del país. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que la desocupación nacional en el tercer trimestre de 2018 subió del 8.3% al 9% y que en el caso del conglomerado Santa Rosa – Toay trepó del 11,1% al 13,2%.
Es el índice más alto del país: casi triplicó la cifra de principios de año, cuando la desocupación se ubicaba en el 4,9%.
Según informó el organismo, hay unas 7 mil personas que buscan trabajo en el conglomerado de la capital y Toay. Hay 55 mil personas económicamente activas, de los cuales 48 mil están ocupadas.
Los índices de la provincia están por encima de Mar del Plata (11,8%), el Conurbano bonaerense (11%), el complejo San Nicolás-Villa Constitución (10,9%) y el Gran La Plata (10,3%).
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
02/01/2019 | 10:27 Hs
Enviado por Oscar Osvaldo Correa
los numeros los pone el indec, o sea macri, o sea un hdp que quiere ver en la lona a verna. no soy peronista pero esto claramente es pura manipulacion politica de datos. todas las provincias estan igual con macri.
19/12/2018 | 17:47 Hs
Enviado por omar
la desocupación es de nosotros , si en 30 años solo hicimos casas para tapar las viillas miserias ,pero nada de industrias ,o empleo real ,y si aquellos que tenían ideas solo le pusieron trabas o pidieron coimas ,se fueron a otras provincias vecinas y aquí estamos
cada casa a los que pagan impuesto 15 porciento de la población los que producen le sale $ 500.000 es el subsidio que se da hoy en dia y nada a cambio si sacamos ,sacamos ,nunca vamos a tener nadaaa ,solo casitas para lo amigos y empleo publico solo empleo publico ,si alguien piensa diferente que me diga
19/12/2018 | 10:46 Hs
Enviado por picoquerido
Sigo pensando que este gobierno de Macri es el primero que nos muestra la realidad tal cual somos. Subdesarrollados. En vías de un posible crecimiento. Que no se si se concretara xq estan un poco nerviosos quienes viven de la teta del Estado.
19/12/2018 | 10:41 Hs
Enviado por para luis
aplausos totales !!! la mejor síntesis de la panorámica gaucha
19/12/2018 | 10:02 Hs
Enviado por Luis
Un gobierno con los mismos nombres desde hace mas de 30 años, nunca se prioriza la actividad privada, se entregan creditos a emprendedores que venden artesanìas, proliferaciòn de empleados publicos y la mitad precarizados, en algùn momento la ecuaciòn no iba a cerrar.
19/12/2018 | 09:40 Hs
Enviado por Daniel
......... no puede ser verdad porque este gobierno provincial es muy responsable desde 1940 y pico a la fecha, y no lo ha permitido. Seguro que los medios nacionales mienten descaradamente.
19/12/2018 | 09:12 Hs
Enviado por Gabe
Mas allá de las malas políticas económicas de Macri, el gobierno provincial debe hacer una autocrítica y dejar de vivir en campaña... ésta es La Pampa de Verna para que maneje a Zilioto??Sin fábricas, desarrollo, sin apoyo a la iniciativa privada y al campo, y un Estado que se cae a pedazos como el Megaestadio?...los datos hablan por sí sólos, pero hace 30 años que en La Pampa seguimos desgobernados, en una decadencia cada vez más notoria, propia de estos feudos de atraso, clientelismo, patota y corrupción...
19/12/2018 | 08:50 Hs
Enviado por 9 % de desocupacion!!!
Son igual que la Cristina y Moreno: Mientennnn. Si cierran todos los dias Pymes y las empresas no paran de echar gente, como es que cada vez hay menos desocupacion????. Y encima te deja 4 millones mas de planeros. Eso si, las empresas de Don Mauri son las unicas que dan ganancias y los bancos, por supuesto. Ni Superman nos salvara esta vez.