SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 16/06/2018
Santa Rosa: murió una periodista por inhalación de monóxido de carbono
La joven, radicada en Buenos Aires, estaba de visita en la capital provincial. En la actualidad, realizaba un programa sobre caballos criollos en Canal Rural.

La periodista Lucía Trotz murió en la mañana de este sábado en la ciudad de Santa Rosa, informaron fuentes oficiales. Según las primeras investigaciones, habría fallecido por inhalar monóxido de carbono mientras dormía.

Trotz era oriunda de Catriló, integrante de la familia dueña de la estancia La María Pilar. Desde hacía años que estaba radicada en Tigre. Había estudiado Comunicación Social en la UBA y conducía un programa sobre caballos criollos en el canal Rural.

“Lucía hizo la escuela primaria en Catriló y posteriormente se radicó en Buenos Aires”, dijo, al ser consultado por Diario Textual, Juan Mujica, de Radio Fusión de Catriló. “Trabajaba en un programa sobre caballos y también hacía modelaje”.

El comisario José Ceballos, en tanto, dijo que la comunicadora llegó anoche a la ciudad de Santa Rosa. Se alojó en la casa de uno de sus hermanos, en la calle Storni al 2000, en el barrio de Villa Martita.

La comunicadora fue encontrada por familiares en un dormitorio, donde se encontraba sola. “La llamaron para ver el Mundial (de Fútbol) y no respondía. La encontraron muerta”, dijo el policía a Diario Textual.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 18/06/2018 | 10:55 Hs
Enviado por oscar
Lamentable noticia. Ahora me entero que tambien fallecieron la esposa y el hijo de 16 años del presidente de la UCR en la Camara de Diputados de Formosa tambien por inhalacion de monoxido de carbono. A mi me parece que el gas es muy peligroso Fijensen que los paises de avanzada como EEUU y Alemania ya utilizan todo electrico en las casas, para evitar el uso del gas.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P