SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 30/05/2018
Santa Rosa: Alpargatas despidió a 73 trabajadores
A este número, hay que sumarle 30 operarios que se fueron por retiro voluntario. De esta manera, la planta quedará con apenas un centenar de trabajadores y la producción será mínima.

Ni la intervención del Gobierno provincial pudo frenar el achique en Alpargatas: la empresa despidió esta mañana a 73 operarios de su planta fabril en Santa Rosa, que sumado a los 30 que se fueron con los retiros voluntarios, serán 100 las cesantías.

La empresa ex Calzar actualmente fabrica calzados deportivos marca Topper. Ayer, luego de que la Asociación Obrera Textil le solicitara por nota al gobernador Carlos Verna que mediara para evitar los despidos, los directivos locales se reunieron con el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá, y le confirmaron su plan de achique de personal.

“Despiden a 73 compañeros”, lamentó el secretario general de la Asociación Obrera Textil, Nerio Medina.

Días atrás, cuando se abrieron los retiros, Diario Textual había anticipado que si por esta vía no se llegaba al número que pretendía la empresa se iban a producir despidos, algo que finalmente ocurrirá.

Con esta reducción de su plantel, la planta santarroseña de Alpargatas quedará con apenas un centenar de trabajadores y la producción será mínima.

La fábrica abrió sus puertas en 1984. En 1991 supo tener 1.300 obreros. Pero desde 2016 a la fecha ha avanzado con un proceso de reducción de su plantel debido a la baja progresiva de las ventas y la apertura de las importaciones, que pusieron en crisis a toda la industria textil y del calzado.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/05/2018 | 22:25 Hs
Enviado por Mao
Con total sinceridad me importa muy poco sus vida privadas y sus personas. Si disiento totalmente con SUS IDEAS. Saludos cordiales.
 
 30/05/2018 | 19:55 Hs
Enviado por Jaja tenes razon lucho
Una santa la mujer. Que aguante por Dios.
 
 30/05/2018 | 19:37 Hs
Enviado por pregunton
¿Llegara el ansiado dia en que MAO, no copie su discursito, y elabore una (UNA) idea propia?. Porque ya cansa, por incoherente y por repetitivo. Creo que el relatito de Mao ya figura en el inventario de MD. ¿O tendra la teoria del burro, que no c....... por lindo sino por insistidor?
 
 30/05/2018 | 18:47 Hs
Enviado por Lucho el original
Al no conocer este personaje de MAO me imagino que debe tener taruado en el pecho bien grande NO AL POPULISMO que embole debe ser charla con el diciendo cada 4 palabra POPULISMO, estrá casado? como lo aguanta? sera sorda la mujer? si es asi espero que no se separe donde va a encontrar otra jajajaj va con onda
 
 30/05/2018 | 18:27 Hs
Enviado por P/el chino
Pobre Bufon de los porteños de mierda. Das lastima. Tenes la "cabeza muy quemada". Ya que estas, defende tambien a Hitler.
 
 30/05/2018 | 14:23 Hs
Enviado por Mao
Con el ESTADO BOBO DEL POPULISMO no hay posibilidad DE CONSUMO (salvo que se lo subsidie CREANDO BOMBAS PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLES DE DESACTIVAR como ocurrió en los últimos diez años de populismo) y mucho menos de exportación. Los impuestos, los gastos exorbitantes de logística, el costo de la ENERGÍA QUE SAQUEARON POR DÉCADAS y el costo laboral hacen imposible una actividad privada rentable y competitiva. Arreglar el terrible mamarracho de setenta y pico de años de populismo va a llevar más de diez o quince años A PARTIR QUE ALGUIEN PUEDA COMENZAR A HACERLO. Y solucionar el problema del sistemático y exprofeso deterioro de la educación varias décadas. Y precisamente no va a ser un populista el que lo haga porque cuando disminuya la terrible pobreza estructural Y LA TERRIBLE EXCLUSIÓN SOCIAL Y CULTURAL se quedan sin votos cautivos. No tenemos destino.
 
 30/05/2018 | 12:55 Hs
Enviado por Lucho el original
Sin consumo no hay mercado sin mercado no hay ventas sin venta no hay ganancias sin ganancias se debe achicar y el punto más fácil de achicar es el empleado ya que es mas difícil salir a vender maquina o activos y obvio que luego sobran empleados, la contra partida de despedir es que si todo despiden el camino es menor consumo, y asi se hace una rueda sin fina que solo lleva hacia la destrucción feroz.
 
 30/05/2018 | 12:15 Hs
Enviado por Y esto
Pasa con el gobierno este de Porteños inutiles de mierda. Vayanse a vivir a Puerto Madero donde viven llenos de humo, y no de fabricas.
 
 30/05/2018 | 11:32 Hs
Enviado por Osvaldo
Cuando la clase política en general se de cuanta que están muy lejos de ser genios y comprendan que 2 + 2 es 4 a lo mejor empezamos a funcionar. Si las empresas no son competitivas es porque la presión fiscal y los contratos laborales entre otras cosas las están llevando a la quiebra. Claro los impuestos no se pueden tocar porque son para mantener los parásitos incompetentes del estado.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P