SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 19/02/2019
San Luis sigue los pasos de La Pampa y denuncia a la Nación
El Estado puntano denunció al Poder central por el aumento del gas que considera “inconstitucional e inaplicable”.

El gobierno de la provincia de San Luis demandó al Estado Nacional, a la Secretaría de Energía de la Nación y al Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas) ante la Justicia Federal por el incremento en las tarifas del gas.

La noticia fue dada por la Agencia de Noticias de la jurisdicción que gobierna Alberto Rodríguez Saa. El fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende, y el Jefe del Programa de Defensa al Consumidos, Alberto Montiel Díaz, fueron quienes presentaron el amparo.

La demanda busca proteger a los usuarios, clientes, beneficiarios, instituciones públicas y consumidores más vulnerables del aumento en el precio del gas que impuso el Gobierno Nacional.

La presentación remarca que la dolarización del precio en la adquisición del gas se basa en normas inconstitucionales.

Por su parte, Montiel Díaz precisó que la medida "afecta la razonabilidad, gradualidad y racionalidad, que fueron criterios de validez y legalidad de las tarifas de servicios públicos" impuestos por la Corte Suprema de Justicia en sus recientes fallos.

En tanto, Allende explicó que "el aumento de servicios públicos derivado de garantizar ganancias en dólares a las empresas constituye un cargo que no tiene respaldo legal y violenta la valoración político-constitucional de la moneda como manifestación de soberanía".

Así, San Luis se sumó a La Pampa en esto de defender los intereses y derechos de sus propios ciudadanos contra los atropellos de la administración de Mauricio Macri. Recientemente el Estado pampeano anunció que presentará un recurso contra la Corte Suprema en contra del decreto de Macri que pretende pasar la infraestructura de comunicaciones del país a manos de intereses corporativos.

Los gobiernos de Rodríguez Saa y Carlos Verna son los únicos que no adhirieron al Pacto Fiscal propuesto por Cambiemos y no obedecen los caprichos del macrismo que siempre van en detrimento de las clases bajas y medias. El hecho de tener provincias ordenadas y sin deudas, les otorga a los puntanos y pampeanos una base sólida donde pararse.

(Guiaenlapampa.com.ar)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P