SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 04/03/2019
Rojas aseguró que en Cambiemos “falsean datos y estadísticas para sostener el relato”
El intendente de Toay afirma que buscan tapar la realidad.

Luego de escuchar las declaraciones que realizó el presidente de la UCR provincial, Julio Pechín, sobre la evolución del empleo, el intendente de Toay, Ariel Rojas, se despachó al respecto: “Los delegados de ‘Cambiemos’ en La Pampa siguen falseando datos y estadísticas para ocultar el desastre que han hecho en el país y nuestra provincia en los últimos tres años”, dijo.

Rojas afirmó que las datos que difundió públicamente Pechín “forman parte del relato de ‘Cambiemos’ en consonancia con el mensaje presidencial del pasado viernes” y señaló que “evidentemente existe un desconocimiento absoluto sobre los datos concretos que elaboran los institutos estadísticos o la intención aviesa de seguir confundiendo a los pampeanos con información falsa”.

El jefe comunal de la vecina localidad insistió en que “se desploman a la vista de las estadísticas públicas que difunde, tanto  el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y el Instituto de Seguridad Social de La Pampa, que reflejan que en los últimos 16 años el empleo privado registrado  creció por sobre el público un 30, 7 %. Para ser exactos, mientras que el privado creció en 16.000, el público lo hizo en 11.000”, precisó el Intendente toayense.

Además,  le recordó al dirigente al dirigente de la UCR, que integra la sociedad política con el PRO que conforma ‘Cambiemos’, que “fue el peronismo, el que se tuvo que hacer cargo del desastre que generó el gobierno de Fernando de la Rúa que en 2001 expulsó del mercado laboral a más de 3.000 pampeanos. No solo quieren esconder a Macri sino también a De la Rúa luego de los 3000 planes”.

“Evidentemente no solo tiene los datos errados, sino que tienen memoria corta”, criticó el intendente, diferenciándose de Pechín dijo que “el justicialismo reconoce y valora “el trabajo diario de los empleados estatales y municipales, que son los que con profesionalismo y generosidad sostienen los sistemas de seguridad, salud y educación que le permiten a todos los pampeanos prestaciones de excelencia en todo el territorio provincial”.

“Pensamos en los empleados públicos y en sus hijos” destacó Rojas, quien también negó que sea cierto que de cada cuatro estudiantes que se van a cursar estudios a otra provincia, solo uno regresa. “Desconozco de dónde pudo haber sacado ese dato, lo que le voy a recordar es que gracias a las políticas del gobierno de ‘Cambiemos’  cada vez se le dificulta más a los argentinos enviar a sus hijos a estudiar. Hoy la preocupación está centrada en cómo llegar a fin de mes, con índices de inflación que rondan el 50 % “. 
 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P