SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 08/03/2018
Residencias médicas: La Pampa triplica el monto de la beca nacional
Las inscripciones están abiertas y los profesionales podrán realizar sus prácticas en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa y el Gobernador Centeno de General Pico.

El Ministerio de Salud de La Pampa abrió la inscripción para aquellos profesionales de la salud que pretendan llevar a cabo residencias médicas en la Provincia. La inscripción cierra el 28 de marzo. 

Los hospitales públicos pampeanos Lucio Molas, en Santa Rosa, y Gobernador Centeno, en General Pico, además de prestar sus servicios de salud, ofrecen la posibilidad de formar a los profesionales en: Medicina General, Pediatría, Tocoginecología, Clínica Médica, Neonatología, Terapia Intensiva para Adultos y Terapia Intensiva Pediátrica. 

Los profesionales recién egresados realizan una capacitación intensiva hospitalaria, en la que por el término de tres o cuatro años son formados en los Servicios elegidos para su especialización. 

Los médicos residentes reciben como compensación médica una beca nacional, que es triplicada económicamente por el Gobierno Provincial a fin de que los profesionales puedan concluir su residencia y ser incorporados al sistema de Salud Pública provincial. La Provincia, además de ofrecerles una salida laboral, les proporciona una adecuada formación profesional y humana. 

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, y el jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo del capital Humano, Rafael Passarini, en conferencia de prensa confirmaron la apertura de esta inscripción. 

 

Un médico en cada pueblo de La Pampa 

Gustavo Vera señaló que la idea es que todos los pueblos de La Pampa tengan un médico. “Creemos que este año vamos a lograr que todos los pueblos, de un piso de 500 habitantes, tengan un profesional".  

"Se completó (Tomás M. de) Anchorena, Gobernador Duval; a Puelches llega un profesional en 30 días, en La Humada tenemos tres candidatos, a Realicó está llegando una ginecóloga y una pediatra, que son dos profesionales que hicieron su residencia en el Molas. Algo parecido sucederá con General Acha, una ginecóloga y un terapista con nuestra residencia”, detalló. 

El subsecretario destacó la importancia de las residencias, considerando que desarrollan el hospital público pampeano, “ya contamos con un equipo de 20 profesionales que no solo desarrolla al hospital sino también a nuestra sociedad". 

"Estamos de acuerdo con el proyecto presentado en la Cámara, que apunta a contar con un médico por cada pueblo. No hablamos de un médico recién recibido sino de un profesional capacitado con una residencia. La apuesta del Ministerio es tener un médico en cada pueblo, todos los Centros de Salud cuentan con enfermeros y ambulancias, pero no queremos ni médico solo ni equipo de Salud solo. De todos modos, hay visitas de profesionales”, aseguró. 

 

Casi 30 años de experiencia en residencias 

Por su parte, Passarini manifestó que las residencias están a cargo de médicos experimentados “a fin de que adquieran competencias teóricas y prácticas".  

"El Ministerio de Salud pampeano tiene casi 30 años de experiencia en residencias, La Pampa es una provincia amigable porque le permite a aquellos que no son del lugar tener durante el primer año un acompañamiento, una ayuda para la vivienda. Tenemos cupo de 4 o 5 por especialidad”, concluyó.  

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 04/09/2018 | 15:09 Hs
Enviado por Información
Información
 
 09/03/2018 | 09:43 Hs
Enviado por lucas
Ojalá vuelvan los residentes!acá en Pico ya no quedan,daba gusto verlos laburar...cuidemos a nuestros médicos,muchos vienen y al tiempo se van, por q será?
 
 09/03/2018 | 08:01 Hs
Enviado por Dorita de dorila
Necesitamos odontologos una vez por semana unque sea
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P