La respuesta llegó desde el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires que repudió las expresiones de la titular de Madres de Plaza de Mayo, quien también llamó a "quemar los campos" donde se usa glifosato.
En su clásica ronda de los jueves en Plaza de Mayo, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini cuestionó el uso de pistolas "taser" de descarga eléctrica, y propuso probarlas entre los familiares de dirigentes de Cambiemos.
"Ustedes vieron esta cosa de las pistolas que van a usar, que no matan. Yo, como no matan, quiero que las prueben con la hija de Macri, los hijos de la Vidal y los hijos, nietos y parientes de la Bullrich. Que los pongan ahí y que les tiren, a ver si no matan. Es la única manera que les voy a creer", lanzó la dirigente.
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires expresó su repudio "enfático" contra "las recientes declaraciones públicas proferidas por Hebe de Bonafini, al criticar la decisión del Gobierno de comprar pistolas Taser para equipar a las fuerzas federales que custodian aeropuertos y estaciones de trenes".
Según los abogados porteños, Bonafini "llevó a cabo una inadmisible intimación contra los hijos del Presidente de la Nación; la gobernadora de la provincia de Buenos Aires y la Ministro de Seguridad de la Nación, a lo que agregó una inaudita incitación a la quema de campos".
"La Argentina, es una sociedad democrática y republicana en la que el Estado de Derecho y la vigencia plena de las instituciones se erigen en la actualidad como atributos institucionales que no sólo nos distinguen sino que caracterizan de manera esencial nuestro modo de vida como Nación", argumentaron en un tramo del documento difundido en las últimas horas.
La entidad, liderada por Guillermo M. Lipera, opinó que las manifestaciones de Bonafini "resultan preocupantes pero a más del cuestionamiento ético, cívico y político que sobre ellas pueda realizarse, resultan ser inadmisibles y reprochables legalmente, constituyendo la expresión de un delito de incitación a la violencia colectiva e intimidación pública que no puede tolerarse".
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires sostiene por último que las expresiones "exteriorizan ante la comunidad nacional una conducta que excede la razonabilidad de la acción política y, claramente, exterioriza una conducta contraria a la vida democrática y al respeto por los derechos individuales que corresponde ser denunciada por el Ministerio Público Fiscal".
GLIFOSATO
Hebe también repudió el uso de glifosato en la Provincia de Buenos Aires. “Ustedes vieron que Vidal autorizó el glifosato en toda la provincia”, aseguró.
De acuerdo con sus detractores, el nuevo enfoque deja de considerar a los "agrotóxicos" como veneno y supone que con "buenas prácticas agrícolas" se resuelve el problema. Tras narrar la historia de las marchas de las mujeres en la India contra la soja transgénica, la militante incitó a imitarlas y “quemar los campos de los ricos para que no tiren más glifosato”.
“Están naciendo niños sin ano, niños sin un brazo, niños con cáncer, familias enteras que se mueren y qué vamos a esperar. Eso no sale en el diario, eso no lo dicen los medios”, denunció. “También nosotros nos envenenamos con lo que comemos”, agregó la líder de Madres.
“Así que, si tenemos coraje, hay que acompañar a la gente, quemarles los campos. Cuando están por sacar la soja, que se los quemen, que no puedan recoger nada, que recojan cenizas. Vamos a ver, cuando quememos unos cuantos campos, si van a seguir tirando glifosato", concluyó.
(Perfil)