SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 10/04/2018
Renunció el juez que investigaba la muerte de Débora Pérez Volpin
Se trata del juez Gabriel Ghirlanda estaba en forma interina en el juzgado y se espera por su reemplazante.

Renunció el juez de la causa que investiga la muerte de Débora Pérez Volpin. Se trata del juez Gabriel Omar Ghirlanda. El magistrado renunció al juzgado Criminal y Correccional N° 57 y, por lo tanto, a la causa, según informó Todo Noticias.

La renuncia se tratará en el plenario del Consejo de la Magistratura de la Nación, el jueves, a partir de las 9.

El candidato a reemplazar a Ghirlanda —que hasta el momento estaba como subrogante en el juzgado N°57— sería el doctor Carlos Manuel Bruniard, actual juez correccional N°50.

Ya fuera de la subrogancia, Ghirlanda seguiría en su cargo oficial al frente del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°52. El magistrado ya se había envuelto en episodios de reclamos y denuncias por su accionar como juez. Tuvo pedidos de juicio político y denuncias de supuesta corrupción y "negación de Justicia".

En tanto, el Cuerpo Médico Forense citó para mañana a los peritos de parte para firmar el informe de la autopsia del cuerpo de la periodista , quien falleció hace poco más de dos meses tras someterse a una endoscopía en la clínica La Trinidad del barrio porteño de Palermo.

El viernes pasado Enrique Sacco, marido de Perez Volpin, recordó a la periodista través de su cuenta de Twitter, mensaje a través del cual pidió terminar con las demoras en la causa.

"Hoy se cumplen dos meses. Además del dolor y la tristeza elijo los más lindos recuerdos del hermoso tiempo juntos que nos dan fuerza y coraje para hacer todo por conocer la verdad. Ya es hora de saber qué pasó. Basta de demoras. Solo la verdad nos traerá paz", twiteó Sacco.

El 6 de febrero, a las 17, comenzó la endoscopía a Perez Volpin en el Sanatorio La Trinidad. A los pocos minutos de iniciado el procedimiento la ex legisladora se descompensó y pese al intento de reanimación de los médicos murió a las 18.15.

Con el endoscopista y la anestesista acusados de ser responsables del fallecimiento se inició una causa judicial que lleva adelante el Juzgado Criminal y Correccional número 57.

(Clarín)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 11/04/2018 | 16:10 Hs
Enviado por hugo
Estoy escuchando por TV el esclasrecimiento de la pericia forense de cuales fueron las causas que originaron la muerte de Debora. No puedo entender que profesionales medicos NO QUIERAN ASUMIR LA CULPA de haberle causado la muerte a una persona en una simple intervencion quirurgica y que tanto el juez de la causa haya instruido mal la misma y que la clinica interviniente haya ocultado o tegirsversaado con datos previos de enfermedades inexistentes lo que realmente habia ocurrido segun todo esto manifestado por el abogado de la familia y que ahora a la luz del informe forense el juez anticipara la renuncia de ese juzgado. Muerte violenta y perforacion de esofago y estomago dijeron. VERGUENZA MEDICA
 
 10/04/2018 | 20:17 Hs
Enviado por Que pais
Que pais de mierda es este. Cuando hay personas amigos del poder jamas se aclara nada. Pobre Debora, una gran mujjer...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P