El exgobernador Oscar Mario Jorge volvió a la escena política en un encuentro de dirigentes y militantes de su línea Compromiso Peronista. “La reunión tuvo como objetivo empezar a trabajar en algunos ejes para sumar desde Compromiso Peronista y acordar estrategias de unidad con todas las líneas”, dijo Facundo Sola, diputado provincial, quien abrió y cerró la jornada.
Además de Jorge, otros dirigentes dijeron presente: Ariel Rauschenberger, diputado nacional; Ariel Rojas, intendente de Toay; Lucrecia Barrutti, diputada provincial; el excandidato a gobernador, Fabián Bruna; el actual jefe comunal de Cuchillo Có y otros exintendentes de municipios como Luciano Beloqui (Quehué) y Gustavo Lanza (Doblas).
“Para nosotros comienza una etapa de armar un cronograma de encuentros de militantes en distintos puntos de la provincia y abordar la problemática de la situación social actual. Es lo que vemos en nuestros pueblos y las necesidades van aumentando día a día. Por ahora no queremos hablar de candidaturas. Quedará para otro momento”, dijo Sola a Diario Textual.
En total fueron unos representantes de 45 localidades pampeanas que se reunieron en la sede de AMET, en Santa Rosa. “Jorge estaba en Buenos Aires e hizo un esfuerzo importante por venir. Eso nos demuestra que sigue siendo una gran persona, coherente y honesta, y que a muchos de nuestra generación política nos dio la posibilidad de llegar o participar en lugares importantes de la política provincial”, sostuvo el legislador de Compromiso Peronista.
Calendario 2019
Ante las próximas elecciones, Sola dijo que el encuentro sirvió para hacer una autocrítica y mirar al 2019 con un sentido de unidad, sin hablar de candidaturas. “Tenemos que permitir los espacios de respeto para todos y hablamos de unidad, pero no como amontonamiento o slogan, sino con el objetivo de incluirnos a todos en una gran propuesta electoral. La última elección se ganó por 76 votos. Hay que hacer una autocrítica. El objetivo es consolidar la gobernabilidad de la provincia y de los pueblos, no es solo la candidatura de una sola persona”, expresó.
Además, el diputado del PJ aseguró que no ve a los dirigentes de la oposición (Cambiemos) tan unidos. “Veo desmembrada la oposición en la provincia. Hay tres o cuatro candidatos a gobernador, dos a intendentes en Santa Rosa. Hay fisuras importantes también en Cambiemos”, destacó.
Con relación a la intervención del PJ Nacional y el nombramiento como interventor del sindicalista Luis Barrionuevo, el legislador provincial expresó: “Es una intervención netamente política y mal intencionada. Se metió la Justicia donde no se debió meter”.
Y agregó: “Nos pasa por tener una democracia débil, con poderes económicos y mediáticos muy fuertes”.
Acerca de la figura de Barrionuevo, Sola remarcó: “La jueza pone a Luis Barrionuevo, un dirigente que admitió que votó en 2015 a Mauricio Macri. No se entiende. Es un fallo que va contra la unidad del PJ y es funcional al macrismo”.