SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 15/04/2019
Rainone participó de importante encuentro del Indec en Bariloche
“En el municipio piquense estamos trabajando en un proceso de tener estadísticas de todas las acciones que realizamos”, expresó el intendente piquense.

Con el objetivo de compartir experiencias tras la implementación de una oficina de estadísticas en la Municipalidad de General Pico, el intendente Juan José Rainone participó de un importante encuentro de exposición de estadísticas propuesto por el Indec en la ciudad de Bariloche.

El mandatario participó de la eventualidad acompañado por la directora general de Estadísticas y Censo del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, Laura Biasotti, donde junto al jefe comunal de Bariloche fueron los únicos dos referentes que expusieron sobre la implementación de registro de estadísticas ante intendentes de diferentes ciudades y localidades de la Patagonia.

“En el municipio piquense estamos trabajando en un proceso de tener estadísticas de todas las acciones que realizamos, por eso asistimos a Bariloche convocados por el Indec a los efectos de participar en un intercambio de experiencias y de información, referido a los distintos procesos de una estadística”, explicó Rainone.

“En virtud de que hemos avanzado en la creación de una oficina municipal de estadísticas, es que pudimos exponer la experiencia que nos permite vincularnos con las planificaciones de gestión para ser más objetivos en la toma de decisiones. A raíz de esto, tanto el municipio de Bariloche como de General Pico fueron considerados como experiencias exitosas. Por eso se comentaron las experiencias y los avances en la temática”, agregó.

Respecto al desempeño municipal, el intendente detalló que “tenemos una oficina de estadística en formación que se lleva a cabo a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo dependiente de la Secretaria de Hacienda, a cargo del licenciado Marcos Pico, donde se vinculan y relacionan con diferentes áreas del municipio para ordenar información que estaba dispersa, con el fin de ubicar todo en un sistema informático”.

“El siguiente paso es ingresar a un orden de capacitaciones brindadas por el Indec. Cada proyecto del municipio tiene sus objetivos e indicadores, por lo tanto hoy se revisan y se trabaja sobre los que ya están en marcha”, finalizó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 19/04/2019 | 21:09 Hs
Enviado por Rosca W
Hagan estadistica de horas de cebo y litros de cafe frio tirado con medialunas. Si no sos peroncho en la muni no entras y si entras no es de casualidad me imagino que te encontrarás desubicado como inodoro en el comedor, el dicho pos 70 años justicialeicos seria: "mas perdido que laburante en la municipalidad".
 
 16/04/2019 | 06:17 Hs
Enviado por Municipal
"Tener estadìsticas de todas las acciones que realizamos" todos inventos para habrir mas dependencias municipales y atornillar puestos polìticos, lo digo con conocimiento, lo veo todos los dias, empleados y funcionarios como zombis, sin nada que hacer, se entiende donde se va la plata?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P