SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 23/02/2019
LEY DE DESCENTRALIZACIÓN
Rainone destacó la decisión política del gobernador Verna
“Los intendentes estamos agradecidos por tener un gobernador preocupado y ocupado por toda una provincia”, expresó el mandatario de General Pico tras la decisión de adelantar los aportes a los municipios.

El intendente de General Pico, Juan José Rainone, remarcó la decisión política del gobernador Carlos Verna de adelantar los aportes a los municipios. La decisión que fue comunicada en el marco de la reunión del Consejo Provincial de Descentralización que se produjo el pasado martes en la Secretaría de Asuntos Municipales.

Debido a la situación socioeconómica del país y la necesidad de descentralizar recursos para que cada municipio los pueda destinar a sus habitantes se adelantó la reunión del Consejo, prevista para mayo, y en la ocasión se notificó a los intendentes titulares de las diez regiones comprendidas en la Ley de Descentralización, el adelanto de los fondos.

“El aporte viene por una necesidad, preocupación, ocupación del Gobierno provincial hacia cada una de las poblaciones para garantizar las mejores condiciones de vida. Esto suma en los distintos Programas que la Ley de Descentralización establece. Los intendentes estamos sumamente agradecidos de tener un gobernador preocupado y ocupado por toda una provincia. Nos lleva a mitigar o resolver distintas problemáticas que tienen que ver con lo productivo, social, infraestructura, la red terciaria y todo lo que contempla la Ley”, explicó.

Además, Rainone destacó que es una preocupación de los intendentes “porque hoy hay necesidades”.

“Sufrimos una cantidad de obstáculos y recortes que desde a nivel nacional se están colocando, que están poniendo a la Provincia de La Pampa. Hoy necesitamos estos recursos económicos, para sobrellevar el buen funcionamiento de las comunidades”, agregó.

El jefe comunal piquense remarcó la importancia de recibir el aporte para el movimiento económico en la localidad.

“Venimos realizando, gracias a esta Ley, acciones de desarrollo productivo y que hasta nos ha llevado a establecer distintos niveles de desarrollo económico, a través del emprendedurismo; estamos pudiendo hacer algunos microcréditos municipales y aportando a la preocupación de la falta de trabajo. Trabajamos mucho en el autoempleo y esto nos ha ayudado muchísimo”, contó.

Sobre el tratamiento de la red terciaria, puntualizó que General Pico tiene 349 kilómetros de red para mantener y desde el punto de vista social, el aporte “hace efectivo la solución de las necesidades que tiene cada una de las familias, fundamentalmente las más necesitadas. Esto nos ayuda a poder trabajar sobre el equilibrio que uno sueña y pretende”, remarcó.

“La Provincia con el orden que ha tenido históricamente en tantos años, hoy se puede sostener ante las problemáticas, obviamente, con la responsabilidad que tenemos cada uno de los intendentes de administrar los recursos, no sólo los propios, sino los que se reciben también desde el Gobierno provincial”, concluyó.

Desarrollo Productivo, Tarjeta Alimentaria, Tarjeta Social, Decidir entre Todos, mantenimiento de Red Terciaria (mantenimiento de caminos vecinales), y soluciones habitacionales son los programas comprendidos en la Ley de Descentralización.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 24/02/2019 | 20:16 Hs
Enviado por Don Juan
El adelanto de los aportes al Municipio se condice con un año eleccionario.
 
 23/02/2019 | 17:21 Hs
Enviado por Néstor
...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P