Solo digo que el término se aplica a quien mantiene una misma línea con una posición previa.
La U. C. R. después de reclamar y recriminar, durante doce años, las actitudes del gobierno nacional anterior vinculadas a la forma que tenía de distribuir los dineros públicos entre gobernadores, intendentes y organizaciones de distinto tipo AMIGA/OS o que acataban y respondían ciegamente lo que se les ORDENABA, resulta que ahora salen a defender actitudes similares pero del actual gobierno.
La movilización que impulsan para el 27 del corriente en apoyo y defensa de una intendente, quien recibió en forma directa dinero para realizar una obra en su localidad sin cumplir los pasos correspondientes, es lo que entra en la categoría de “INCOHERENCIA”.
Ante esta situación, recibir dinero del estado nacional sin informar ni pedir autorización a las autoridades provinciales, llevó al fiscal del estado provincial a presentar una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La intendente en cuestión dijo, públicamente, desconocer el contenido de las normas o los pasos que debía seguir para poder aceptar esos fondos.
Estos son los hechos y al día de hoy así está la situación.
Con la libertad que tengo para opinar quiero reflexionar sobre el particular.
Comienzo diciendo que me parece que el estado provincial excedió su accionar porque sabía que otros intendentes, de su partido político, también recibieron dinero de nación y tampoco cumplimentaron los requisitos previos. A estos los asesoraron para que en forma urgente salvaran el error cometido, después de haber recibido la plata, y todo quedó cubierto por las normas y leyes pre-existentes. Era necesario sentar un precedente, “marcar la cancha”, demostrar quien tiene el poder y nada mejor que hacerlo con un “opositor”, más aún teniendo en cuenta las “discrepancias” entre el gobierno provincial y el nacional.
Respecto a la involucrada me permito decir que los “asesores” que eligió dejan mucho que desear porque ellos sí tenían la obligación de informarle que estaba por cometer un error y prevenirle sus consecuencias. Si solo leyeran las noticias provinciales y tuvieran un poco de memoria deberían haber sabido de los casos de funcionarios que de buena fe y con el objetivo de lograr bienestar para su pueblo se equivocaron, fueron juzgados y encontrados culpables porque, por desconocimiento, cometieron un error que nada tiene que ver con delitos de corrupción o beneficios personales.
Continúo
Cuando un ciudadano quiere postularse a un cargo público electivo lo primero que debería hacer es leer, para conocer, el contenido de las Constituciones Nacional y Provincial, las leyes y reglamentos que norman el cargo que va a ocupar. Por ejemplo, entre otros, la Ley de Municipalidades, los Reglamentos de las Cámaras de Diputados Provinciales/Nacionales y del Senado de la Nación.
Con esto no estoy diciendo que es necesario que de la noche a la mañana se convierta en un especialista en derecho, solo debe conocer los márgenes que va a tener para cumplir y desarrollar el trabajo para el cargo que aspira lograr.
Finalizo
La U. C. R. lo que debería hacer es poner a disposición de la involucrada, los mejores y más capacitados profesionales del derecho que puede haber en la provincia para que la defiendan y vean como atenuar la grave denuncia que pesa sobre ella.
Si no los hay, convocar los más capacitados especialistas del partido a nivel nacional y ponerlos a disposición de la demandada para revertir la situación, defenderla y ver como amortiguar la grave denuncia que pesa sobre ella.
NO promover una movilización en su defensa que nada tiene que ver, en un estado democrático, con el respeto y acatamiento a las leyes. La actitud que han asumido se parece a la de aquel que están investigando por denuncias de corrupción, que pretende demostrar que la ley no lo puede alcanzar porque es más importante que la misma y ha convocado una movilización en próximos días por creer que no puede ni debe ser tratado como un ciudadano común.
Pensando en el futuro creo que un funcionario podrá tener éxito en el ejercicio de su cargo y logrará el reconocimiento de sus conciudadanos cuando entienda que no es suficiente “gestionar”, también hay que respetar principios y propuestas políticas del partido que representa y deberá saber “elegir” a los profesionales, especialistas y técnicos que lo van asesorar para evitarle que cometa errores.
Cuando tenga que convocarlos sugiero que no sea un familiar o amigo para pagarle amistad o parentesco. Si es necesario “ayudar” alguno de ellos tiene obligación moral de hacerlo, pero lo debe hacer sacando dinero de su propio bolsillo porque los Ciudadanos no tienen por qué pagar sus relaciones.
Atentamente.
Oscar Ricardo Ferraris
DNI 7366603