Provincia invertirá casi $3 millones en luminarias Led para General Pico
A través de APE, el Gobierno de La Pampa anunció el recambio de 290 luminarias en la ciudad.
El titular de la Administración Provincial de Energía (APE), Gonzalo Marcos, formó parte de la comitiva oficial que viajó a General Pico para anunciar el recambio de 290 luminarias en importantes calles de la ciudad.
En diálogo con Guía en La Pampa, Marcos precisó que las nuevas luces se van a instalar en las calles 2, 10, Avenida San Martín, 24, entre 1 y 19, y la 1, 9 y 19 entre 2 y 24.
“Se van a cambiar las luces de vapor de sodio y mercurio alogenado por luces de tecnología Led, que van a permitir reforzar los niveles de iluminación en esas arterias vehiculares de gran circulación. Esto va a permitir aumentar la seguridad de la circulación vehicular y de los transeúntes”, detalló Marcos.
En ese sentido, destacó el interés y la decisión de las autoridades municipales de General Pico “de ahondar en los conceptos de ahorro y eficiencia energética e ir renovando el parque de luminarias gradualmente”.

La APE fue la encargada de confeccionar los pliegos y elaborar las propuestas técnicas para realizar la descripción de las luminarias. “Es una obra en la cual el Gobierno Provincial aportó $2.800.000 y se articuló conjuntamente con la Cooperativa de General Pico para que vaya realizando el recambio”, informó el funcionario.
Se estima que los trabajos estarán finalizados a fines de febrero, cuando se podrá disfrutar del mejoramiento de la iluminación en las arterias mencionadas.
También estuvieron presentes el diputado nacional Sergio Ziliotto, la Ministra de Desarrollo Social Fernanda Alonso, el Ministro de la Producción Ricardo Moralejo y la diputada provincial Alicia Mayoral, entre otros.
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
25/01/2019 | 11:24 Hs
Enviado por Oscar
Realmente sos un genio. Ante cualquier alerta meteorológica se suspende toda actividad y todo el mundo a sus refugios. Y al otro día salimos todos en seguro. Y todos los días a partir de las 10 de la noche toque de queda porque con la inseguridad que hay no se puede andar por las calles oscuras.
24/01/2019 | 10:38 Hs
Enviado por pura politica
Como la municipalidad no quiso pedir las luminrias de led que está donando el gobierno nacional, la provincia pone algunas para tapar. La cuestion es poder decir que el gobierno nacional no le da nada a la pampa.
23/01/2019 | 23:39 Hs
Enviado por sancho
Facil muchachos- no se los vota y punto. el castigo en este caso es un papel en las urnas. Y chau
23/01/2019 | 23:05 Hs
Enviado por juan carlos
espero. se coloquen en las veredas, a o mas de 2 mts de altura, vean en provincia de bs as, lo lindo y bien que quedaron,se necesita iluminacion en las veredas (ya que las plantas, lo dificultan),y no e las calles
23/01/2019 | 18:30 Hs
Enviado por Marcelo
Que se yo, primero con esa plata arreglaría las calles, que están intransitables, en cuanto a las lámparas led le puse hasta la cucha del perro y todos los meses la factura de la luz es un poco mas cara.
23/01/2019 | 17:31 Hs
Enviado por Para Oscar
Con los árboles no hay que hacer nada, dejarlo crecer, regalos y dejar que las copas den más sombra y se hagan cada vez más grandes. Si le aplasta el auto, le recomiendo hacer un seguro. Si se corta un cable, Corpico debería hacer el cableado subterráneo. si golpea a una persona, la persona debería ser responsable de andar en la calle sin cuidado, cuando hubo un alerta meteorológico. Si obstruye un calle o vereda, tenga paciencia ya van a limpiar.
Gracias, no moleste al árbol
23/01/2019 | 14:25 Hs
Enviado por juancruz
que bueno
23/01/2019 | 14:04 Hs
Enviado por Oscar
Y con los árboles que van a hacer? Alguna vez también podrían reconocer que se equivocaron en algo. No sólo no es zona para semejantes copas, poruqe es zona de vientos fuertes y ya quedó en claro que pasa, sino que transforman las calles en boca de lobo porque tapan las luminarias. Si quieren échenle la culpa a Macri pero cambien el criterio.
23/01/2019 | 13:45 Hs
Enviado por Se nota la campaña 😂😂😂
La campaña a pleno 🤣😂🤣😂así no se compran votos.
Saben cuánto tendrían que hacer?
Qué pasa con el sistema de Ósmosis Inversa por la pésima Calidad de agua?
Porque no encuestan que agua consume la gente?
🤔🤔🤔
23/01/2019 | 13:28 Hs
Enviado por Farolito
Inpresentables. Hace años cambie todas las lamparas de mi casa a led. Recien ahora van a cambiar las del alumbrado? Y encima tanta tarac
23/01/2019 | 12:46 Hs
Enviado por martin
Me parece perfecto, pero espero que paulatinamente se puedan invertir en mas inluminarias led. se puede observar una excelente luz y ademas un ahorro del 30% del costo de energia. Espero que con ese ahorro del 30% del costo se pudena cambiar al menos unas 10 luminarias por mes, se que el costo de cada una de ellas es elevadisimo por eso que el espirtu sea motivador al cambio y tener una ciudad mas iluminada y a menor costo de consumo. Creo que deberian extenderse esas ilumniarias en todas las calles vias de la ciudad de punta a punta (2, 10, avenida, 24 y 40; 107, 1, 9 17 19 21 25 29 y 31), tambien iluminar los cruces en la ruta y accesos hacia los barrios federal, sur y los que estan detras de costa.
Bienvenido el led a mi ciudad!!!!! a que esto siga mejorando!!!
23/01/2019 | 11:40 Hs
Enviado por dfo
Por favor que arreglen los desagües ! como confunden lo urgente con las cosas que pueden esperar ....
.....
Todo maquillaje, que todo quede lindo, total, los temas de fondo no se ven....