Este jueves, durante la 16° sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el edil radical Guillermo Coppo presentó un Proyecto de Ordenanza por el cual pide la modificación del Código de Faltas Municipal, estableciendo la posibilidad del pago a través de trabajo comunitario.
“La Municipalidad de General Pico ha ido incrementando año a año lo recaudado en multas, y ha sido desde nuestra banca una crítica, ya que consideramos que se ha tenido una idea recaudadora más que educativa o preventiva. Sabemos que muchos vecinos tienen graves problemas a la hora de poder pagarlas, es por eso que hemos presentado este proyecto que lo hagan a través de trabajo comunitario”, argumentó.
“Hemos tenido una reunión con funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa, donde se encuentra en aplicación este sistema, y el resultado que han obtenido según nos dijeron ha sido exitoso, como así también en otros lugares del país que sabemos que se aplica, es por eso que nos motivó a la presentación del mismo”, agregó el concejal.
En el primero de sus artículos, el proyecto se especifica que la conmutación de la pena total o parcial “podrá ser solicitada luego de notificada la sentencia solo por la persona condenada que carezca de los medios económicos suficientes para afrontarla, realizando su presentación por escrito”.
A su vez en su segundo artículo dice que “el Juez evaluará la situación socioeconómica del solicitante, ordenando, si lo considera pertinente, el estudio socioeconómico necesario para su procedencia luego de ello dictará Resolución fundada haciendo lugar a la misma, en todo o en parte, o rechazándola in límine. Si hiciere lugar a la solicitud de conmutación de pena podrá imponer al sancionado la realización de trabajos en beneficio de la comunidad o la asistencia a cursos especiales o programas educativos de organismos públicos o privados”.
Para finalizar, Coppo indicó que “esperamos su aprobación, porque sería darle solución a los sectores más vulnerables de la sociedad que no pueden afrontar con las multas, sabemos de vehículos que quedan en la Municipalidad por falta de pago, como gente que se le imposibilita renovar el carnet de conducir por deudas. Sería importante que la municipalidad pueda avanzar en ese sentido, encontrando soluciones”.