SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 26/03/2018
Productos de Semana Santa llegaron con aumentos del 27,5 por ciento
De acuerdo al relevamiento de la Universidad de Avellaneda, y respecto a los precios del último año, chocolates, salmón y merluza son los de mayor incremento.

Los productos que integran la tradicional canasta de pascuas (pescado, huevos y figuras de chocolate, roscas de panadería, etc) sufrieron fuertes aumentos que dispararon un aumento del 27,5% en el último año, según un informe de la Universidad de Avellaneda (Undav). 

Según el estudio privado, la canasta más económica fue la que más aumentó (+29%), seguida de la canasta estándar (27,5%). Por su parte, la canasta premium fue la que menos subió (+10,9%). Actualmente, la canasta económica vale $ 388,6, la canasta estándar cuesta $ 893,8 y la premium $ 1214,6, detalló. 

En promedio, los distintos productos aumentaron 25,2% en el último año. Entre las subas más importantes aparece el chocolate en barra (+29,4%), el salmón (+27,2%) el filet de merluza (+26,0%) y el huevo de pascua (+25%). Mientras que los que aumentaron menos son: el camarón (+24%), el conejo de pascua (+23,7%), la rosca de pascua y los langostinos (estos dos últimos productos se encarecieron 23,0%). 

"Las principales causas de los incrementos de precios hay que encontrarlas en la suba del dólar de los últimos meses, el constante aumento de los costos internos (en especial de la tarifa de servicios públicos para los sectores industriales y comerciales) y subas puntuales en insumos de estación, como los huevos avícolas", señaló el informe. 

Y agregó que la suba del dólar (de un 32,2% respecto de marzo de 2017) tiene un impacto directo en productos típicos de las pascuas, como huevos y figuras de chocolates. Eso se debe a que Argentina no es productos de cacao, por lo que debe importar la totalidad de la materia prima con que se hace el chocolate. 

En tanto, indicó que marzo es el mes de mayores importaciones por las pascuas y comienzo de las estaciones frías, cuando más sube el consumo.  

"Así, la devaluación impacta de lleno en este rubro y seguramente se encarecerá el chocolate para todo el año. A esto se debe sumar el incremento de las tarifas de servicios públicos y de otros insumos básicos, como el combustible, que tanto para industrias como para el comercio tuvieron un muy fuerte impacto en los balances", concluyó. 

(Ámbito.com) 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 27/03/2018 | 10:54 Hs
Enviado por esteban derecho viejo
Yo me voy a comer un tremendo asado de novillito pampeano de oferta!!! el salmon esta muy caro sres, si no no me alcanza para pagar la luz y el gas.
 
 26/03/2018 | 15:00 Hs
Enviado por Juana
Tartas de verduras. Milanesas de soja. Ensaladas. Guisos de verduras. Zapallitos rellenos con ricota . Hay miles de opciones sin pescado. Despues de todo lo importante es lo que se come con el alma.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P