SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 01/03/2018
Primer faltazo del año: Cristina Kirchner no asistirá a la Asamblea Legislativa
Mientras que el presidente Mauricio Macri brindará su tercer discurso para dejar inaugurado el período 2018, la senadora permanecerá en Santa Cruz.

Cristina de Kirchner no asistirá a la Asamblea Legislativa en donde Mauricio Macri brindará su tercer discurso ante el Congreso y que iba a marcar su debut frente al Presidente en la apertura de sesiones. La senadora nacional se quedará en la capital santacruceña, según confirmaron a ámbito.com fuentes cercanas a la expresidenta.

Cristina viajó a la provincia de Santa Cruz días antes del cumpleaños de su esposo y fallecido expresidente Néstor Kirchner y se quedará hasta este fin de semana junto a sus familiares, según precisaron.

"No asiste porque ya sabe que el discurso será lo mismo que los años anteriores", argumentaron desde el entorno sobre la razonas políticas de la ausencia de la legisladora en el Parlamento para escuchar las palabras de Macri, quien trazará los ejes fundamentales de la agenda legislativa para este año.

Y con críticas al Gobierno, manifestaron: "Es sentarse a escuchar una serie de mentiras o realidades que Macri comentará, pero que no se condicen con la realidad del país".

Este jueves 1 de marzo, Mauricio Macri abrirá el 136 período de sesiones ordinarias con un discurso hará eje en una agenda con una mirada "hacia el futuro", que ratifica el rumbo económico y plantea los "desafíos" de cara a los próximos dos años, al tiempo que promueve la búsqueda de "consensos" políticos en torno a una agenda básica

Macri arribará al Parlamento escoltado, como es tradicional, por la Fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballos, unidad escolta presidencial, y lo recibirá la vicepresidenta Gabriela Michetti junto a una delegación de diputados y senadores de todos los partidos políticos.

La idea que expresará Macri en su discurso será que Argentina ha dejado atrás su "experimento populista" evitando una crisis económica y que lo ha hecho dentro de sus instituciones democráticas, algo que no había ocurrido con anterioridad en el país.

(Ámbito.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 01/03/2018 | 14:49 Hs
Enviado por Alex
Qué basura soooos!!!! Si supieran los burros qué te siguen cómo dejaste tú provincia..bue son burros. Les das un chori y 200 y los seguis teniendo......pobres me dan lástima .....qué bicha sos(con perdón a la bicha)
 
 01/03/2018 | 13:39 Hs
Enviado por Mao
Tan anti democrática y anti republicana como el coronel. La diferencia es que el coronel era inteligente.
 
 01/03/2018 | 13:28 Hs
Enviado por El Observador
Si falto un día al trabajo, me lo descuentan, si mis faltas son frecuentes me despiden... ¿y a ella (y a los demás políticos) con qué vara la miden?... se nota que no con la misma que miden a todos los trabajadores del país.
 
 01/03/2018 | 12:53 Hs
Enviado por garka
la verdad ...con sus aliados ya es mas que suficiente.ademas es la honorable cammara. y esta y varios como ella ni por la vereda de enfrente deberian pasar
 
 01/03/2018 | 11:14 Hs
Enviado por Pampeano
No hay problemas, perderá el presentismo.
 
 01/03/2018 | 10:38 Hs
Enviado por juan
Como es su costumbre. Y despues hablan de democracia. Ni siquiera hizo el traspaso de mando
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P