SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 26/09/2018
Presentaron el Programa de Formación de Mandos medios
Este miércoles realizaron el lanzamiento del Programa de Formación de Mandos Medios. Fue en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económcas y Jurídicas de la UNLPam.

En la presentación estuvieron el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull; además del asesor de rectorado, José María Romero.

El Programa de Formación de Mandos medios está destinado a contribuir a la profesionalización y jerarquización de los mandos medios de la Administración Pública Nacional, además de los trabajadores con potencial para ejercer jefaturas intermedias, conducir grupos de trabajo y equipos de proyectos y programas en el sector público.

El mismo es gestionado por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, en convenio con el Fondo de Capacitación y Recalificación Laboral (FoPeCap) a través de la Fundación "Construir", y con el acompañamiento de UPCN.

La coordinación está a cargo de la docente Ariana Gómez y dictado por docentes de las Facultades de Ciencias Económicas y Jurídicas, y de Ciencias Humanas.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull, destacó la importancia del programa en lo que respecta a la vinculación institucional, la extensión y a la posibilidad de que docentes de la Facultad, con amplia trayectoria y conocimiento, puedan brindar este Programa de formación que está constituido por nueve módulos y que abordan temas muy importantes para el mejoramiento del desempeño laboral en general.

En la actualidad participan empleados y empleadas de distintas reparticiones nacionales con domicilio en La Pampa.

“Estamos muy contentos de que la UNLPam sea centro de este programa de capacitación que permite a los empleados públicos nacionales con cierta jerarquía capacitarse y formarse para mejorar su desempeño laboral. Este programa demás, implica que docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas puedan brindar sus conocimientos a personas que no son estudiantes de la Facultad, y eso resulta muy valioso. Asimismo queremos resaltar la importancia de poder recibir y desarrollar este programa en nuestra universidad, ya que muchas veces las localidades del interior no son las elegidas como sedes de estas actividades a largo plazo, que son muy importantes para el territorio”, destacó el Rector de la Universidad, Oscar Alpa,

“El programa lo integran 23 universidades más, que como la UNLPam reciben financiamiento de Nación para llevarlo a cabo. Lo que permite federalizar la formación del empleado público nacional y mejorar sus condiciones en la lo que respecta a su carrera profesional. Este programa es dictado de manera simultánea en distintas universidades del país, llegando a casi 500 empleados públicos nacionales. Las temáticas son muy innovadoras como por ejemplo el rol del Estado, la nueva gestión pública, resolución de crisis, presupuesto por objetivos y resultados, y demás elementos que debe contar el empleado público para mejorar su calificación y desempeño”, finalizó Romero.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P