En la mañana del jueves se llevó a cabo la presentación del II Encuentro Nacional de Formadores de Profesores de Educación Primaria y Educación Inicial de Universidades Nacionales, en la Facultad de Ciencias Humanas. Estuvieron presentes Verónica Zucchini, vice decana de la institución; Silvana Franco, directora del Departamento de Educación Inicial y María Ema Martín, directora del Departamento de Educación Primaria.
El evento, que tuvo su inicio en el 2016, se prolongará a lo largo de las jornadas 4,5 y 6 del mes de abril, retomando las discusiones y expectativas desarrolladas en la Asociación Nacional de Facultades.
Uno de los objetivos primarios de este encuentro está relacionado con el intercambio de experiencias en relación de la docencia, investigación y extensión, en cuanto a los profesorados de universidades nacionales. Los destinatarios son todos los docentes que están ejerciendo en la educación primaria e inicial, estudiantes y coordinadores. Al día de hoy, ya se han inscripto más de 300 participantes.
Franco afirmó que algunas de las temáticas a tratar en este nuevo congreso estarán relacionadas con la "formación de los docentes, los modelos, los fundamentos epistemológicos y las políticas públicas, puntualizando también en los diseños curriculares", entre otros.
Martín indicó que se recuperará del último encuentro la actualidad con la que se encuentran las universidades teniendo en cuenta "las variantes sociales, económicas y políticas que atraviesan las mismas, constituyendo un momento de reflexión y análisis crítico".
El día 4 del mes venidero será la presentación, en el Centro Universitario, con la conferencia inaugural que brindará la magíster Silvia Dubrovsky a partir de la hora 11.