La ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Fernanda Alonso, encabezó una reunión organizativa junto a subsecretarios y referentes de distintas áreas de Gobierno, de cara a los Juegos de la Araucanía que se desarrollarán en La Pampa, en noviembre de este año.
“Todo el Gobierno de La Pampa y para ello es importante generar un espacio de organización para involucrar a todos y establecer los roles que le tocan a cada uno”, remarcó la ministra.
Participaron de la reunión los subsecretarios de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez; de Protección Ciudadana, Lisandro Ranocchia, y de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico, Agustín García, además de referentes de distintas áreas como Hacienda, Salud y Cultura, entre otros.
Fernanda Alonso especificó que estos Juegos demandan un gran desafío y “en ese marco estamos llevando adelante un acompañamiento importante a cada una de las sedes para que todo pueda estar preparado de la mejor manera y optimizando los recursos que disponemos”.
“Esfuerzo organizativo” que representan los Juegos de la Araucanía y en la responsabilidad de trabajar de manera coordinada entre todos para que “se puedan anticipar situaciones previendo cada detalle para que todo salga de la mejor menara e involucrando la mayor cantidad de personas para que los Juegos sean un éxito”, cerró.
Habrá seis sedes
A su turno, Fernando Sánchez hizo también hincapié en la importancia y necesidad del trabajo coordinado entre todas las áreas de gobierno deteniéndose en aspectos más técnicos y organizativos como el concurso que se estará lanzando para la elección de la mascota que será la imagen de los Juegos y remarcó que el acto inaugural será en tres sedes en simultáneo con televisación en directo e interacción entre cada una de las sedes.
Además, destacó la presencia de cada área "representantes de los Ministerios de Seguridad y Salud ya que trabajaremos junto a ellos en los respectivos dispositivos” y también valoró “el trabajo con la gente de Turismo; ellos serán muy importantes en la organización".
Explicó que los Juegos “hacen de la descentralización una bandera tal como siempre ha pregonado nuestro gobernador Carlos Verna. Tendremos seis sedes y esta mesa de trabajo se va a replicar en cada una de ellas para ir anticipando acciones, y generando involucramiento con los Juegos para reducir el margen de error lo máximo posible y llegar de la mejor manera a la fecha de apertura”, cerró.