SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 27/04/2018
Por una nueva norma, habrá que pedir autorización para viajar a Europa
La Uniuón Europea determinó que los ciudadanos de países exentos de visado, como Argentina, deberán obtener autorización de viaje y el pago de una tasa de 7 euros.

La Unión Europea aprobó un sistema de permiso previo con el objetivo de reforzar los controles de seguridad y de inmigración en los países miembros del bloque, que obligará a los turistas argentinos a solicitar una autorización para viajar.

El nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias), íntegramente electrónico, se aplicará a ciudadanos de terceros países exentos de visado, como la Argentina, los cuales deberán obtener autorización de viaje a través de una solicitud en línea y el pago de una tasa de 7 euros.

Los datos presentados en cada solicitud serán examinados automáticamente por las bases de datos de la UE y las de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y en casos de que existan motivos podrá denegarse el permiso de viaje.

La expedición o denegación para ingresar a los países del espacio Schengen (Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Liechtenstein) se efectuará a más tardar 96 horas después de su presentación.

Antes del embarque, los transportistas aéreos y marítimos tendrán la obligación de verificar si los turistas poseen la autorización. También las empresas de micros, pero en este caso contarán con un período de tres años para implementar los controles.

En un comunicado, el ministro de Interior de Bulgaria, Valentin Radev, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre, explicó que "permitirá conocer quienes arriban a la región, incluso antes de su llegada a la frontera, y detener a aquellos que representen una amenaza". Se intentará prevenir casos de terrorismo y otros delitos graves, además de frenar la inmigración ilegal.

Se espera que el sistema, luego de que la medida se reglamente y se envíe al Parlamento europeo, comience a operar a partir de 2020.

El permiso será válido durante un período de tres años o hasta el final de la validez del documento de viaje registrado durante la solicitud.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 27/04/2018 | 16:14 Hs
Enviado por Y si
Y si! les alcahueteó Rajoy, ...., los que lo votaron no pueden ser menos. les dijo en la primer reunión que tuvo.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P