SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 14/10/2018
Por la crisis y sugerencia del FMI, Argentina se despega del Mundial 2030
Desde el gobierno avisaron que la idea “no corre más”. Entre las exigencias del FMI figura la de no emprender la organización de un evento que requiera semejante inversión.

El sueño de celebrar el centenario de la primera Copa del Mundo con un campeonato organizado de forma conjunta por Argentina, Uruguay y Paraguay comienza a perder forma.

Argentina, que había iniciado gestiones para organizar el Mundial de 2030 junto a Uruguay y Paraguay, se despega de esa idea. El motivo: cumplir con un pedido del FMI de no embaucarse en la organización de un evento de tamaña magnitud.

Según informa la web Doble Amarilla, que accedió a testimonios de funcionarios allegados al presidente, Mauricio Macri, “no habrá un anuncio pero esa idea no corre más”.

El respaldo monetario del Fondo le impide al país cualquier plan que implique grandes inversiones. El Mundial 2030 había comenzado a tomar forma a mediados de 2017. Argentina sería la sede principal, aportando ocho estadios, mientras que Uruguay y Paraguay aportarían dos cada uno.

Paraguay, siguiendo la misma suerte que la Argentina, también desistiría de la candidatura.

De modo que los uruguayos se mantienen como único país sudamericano pretendiente a organizar la copa, a pesar de la crisis interna que atraviesa la Asociación Uruguaya de Fútbol.

“Se va a dejar morir y ya se definió no avanzar en una serie de eventos que se habían planificado”, agrega Doble Amarilla.

No será la primera vez que Argentina desista de organizar un evento deportivo semejante en lo que va del año.

En mayo, el básquet nacional anunció que renunciaba a la organización del Mundial de 2027. La FIBA ya le había asignado la plaza, junto con Uruguay, luego de perder a manos de Japón, Indonesia y Filipinas para 2023.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 16/10/2018 | 00:14 Hs
Enviado por Y que hacemos con las empresas que cierran?
De que paciencia hablan?. Decile que tenga paciencia una persona que se quedo sin trabajo por culpa de la importacion desmedida.
 
 15/10/2018 | 23:02 Hs
Enviado por todo vuelve a la normalidad
a su debido tiempo,todo vuelve a la normalidad,se retiro el buque desgasificador, que los delincuentes kaperonchos,trajeron para robar y poder sacar los dolares del pais,durante muchos años.de a poco vamos saliendo, paciencia amigos paciencia, solo los espera la Krcel a esos mafiosos, espero se cumpla,en calma
 
 15/10/2018 | 16:40 Hs
Enviado por Piñon
Gracias!!!! Pero eso ya lo sabia. Solo basta mirar lo que hacen uds a diario
 
 14/10/2018 | 23:31 Hs
Enviado por De verdad creen que estos no son corruptos?????
Solo tienen que escuchar a Carrio lo que dice de los M.
 
 14/10/2018 | 22:50 Hs
Enviado por P/piñón
No. La guita negra del afano la pueden utilizar como quieran.
 
 14/10/2018 | 20:01 Hs
Enviado por Piñon
Tengo una duda: Estamos organizando una mateada para el lunes feriado a la tarde. ¿Habra que pedirle permiso a Christine "Lagarch"?
 
 14/10/2018 | 15:30 Hs
Enviado por La presidenta de todos y todas los argentinos Christine Lagarde!!!
Tiene razon. No estamos para esos lujos. Primero hay que pagarle al FMI che.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P