SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 06/07/2018
Por falta de rentabilidad, las petroleras reclaman más aumentos y restringen la entrega de combustible
La confederación que agrupa a estaciones de servicio admite que hay límites en el suministro y esto podría afectar al campo, la industria y el transporte. “Hay un desfasaje del 30% en el precio”, sostienen.

Los combustibles volvieron a aumentar durante el último fin de semana, ahora con hasta un 10%, por lo que el litro de nafta súper pasó a costar casi $28 en promedio. En el caso del combustible Premium, el litro ronda los 35 pesos. Sin embargo, aseguran que "las petroleras venden a pérdida" y que "el desfasaje es, como mínimo, de un 30%", por lo que se decidió imponer cupos de entrega en el canal mayorista.

Ante las restricciones que impone el Gobierno para nuevos ajustes en los precios, las petroleras respondieron cortando el suministro de combustible en ese segmento, que es el que nutre a las estaciones de servicio blancas.

Según CECHA, la confederación que reúne a los estacioneros de todo el país, los límites fueron aplicados en estas estaciones de servicio, en especial, en las provincias, pero que en los últimos días "el problema se extendió a algunas estaciones de bandera".

Carlos Gold, presidente de la entidad, expresó su preocupados por lo que se avecina. "Un problema que hasta la semana pasada era de abastecimiento de las estaciones de servicio 'blancas' –que no están encontrando un proveedor adecuado– ahora pasó a ser un problema de algunas estaciones de servicio de bandera. Hay petroleras que han puesto cupo de entrega de combustible y por encima de esos límites va un precio diferencial, lo cual representa un problema para el sector de cara al futuro", advirtió.

En declaraciones a Radio Mitre, Gold explicó que el reclamo es por los bajos precios del combustible. "El argumento es que las petroleras aún no han recompuesto su rentabilidad, están entregando combustible a pérdida, con un desfasaje, dicen, como mínimo de un 30%; limitan la entrega para que esta rentabilidad negativa no se incremente", afirmó.

Gabriel Bornoroni, pro-secretario de la cámara de expendedores de combustibles, aseguró en diálogo con radio La Red, que el problema lo deberían solucionar las petroleras y el Gobierno y no restringir el producto. Asimismo, reclamó una política de energía y consideró que "el litro de nafta súper debería estar al precio de la Premium".

Desde CECHA se denunció en el Ministerio de Energía el caso de las estaciones de servicio blancas, pero esta semana solicitaron a todas las cámaras del país que envíen datos para hacer más enérgico el reclamo y solucionar el problema. "Esto es reciente, esta semana las petroleras comunicaron la nueva metodología de cupos", agregó Gold.

"Es difícil determinar si el problema es general o sectorial, según bandera, petrolera o zona. Calculo que la semana que viene estaremos haciendo un reclamo formal con datos más precisos", añadió el empresario quien recordó que esta situación no se vivía hace al menos una década.

Gold explicó que las restricciones en la provisión de combustible no se trasladaron aún al sector minorista. "Los cupos se utilizan más para el mercado mayorista; el sector minorista por ahí no lo va a sentir tanto. El problema se va a acentuar en el campo, la industria y en el transporte, porque obviamente va a escasear el gasoil y se va a transformar en un verdadero problema para los usuarios dónde conseguir el producto", alertó.

Aunque Gold es optimista y asegura que dentro del mercado minorista se va a sentir muchos menos, todo va a depende del cupo que se dé a cada estaciones de servicio para la venta. "Como sucedió en otras épocas, el cupo puede no alcanzar y en los últimos 10 o 5 días, depende cada estación, puede comenzar a faltar nafta", ratificó.

Finalmente, el representante de los estacioneros afirmó que "con la devaluación existente y con el actual valor del barril de crudo, a las petroleras se le hace muy difícil responder a ese desfasaje en cuanto al precio de compra y al que lo venden a las estaciones. Mientras las petroleras no recompongan esa rentabilidad, el problema va a persistir", concluyó presidente de CECHA.

(Infobae.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 07/07/2018 | 13:51 Hs
Enviado por Mao
No demostafada, sé que lo sabés, pero esta es la consecuencia del terrible mamarracho de doce años de populismo berreta, decadente y corrupto que se comieron las reservas mientras se choreaban una parte de Repsol-YPF a través del testaferro Eskenazy que sin poner un peso se quedaron con el 25%. Y los MISMOS que LA PRIVATIZARON después la NACIONALIZARON haciendo pingües negocios en ambas oportunidades. Porque mientras vaciaban las reservas (y el país) hacían demagogia berreta con las tarifas que los pobres le subsidiaban a los ricos y la presidente más pobre intelectualmente de la democracia vocifera en la ASAMBLEA LEGISLATIVA que teníamos los combustibles más BARATOS de sud américa a excepción de Venezuela y la CLAQUE de acólitos aplaudidores seriales dejaban sus manos enrojecidas aplaudiendo sentados en sus bancas, en los palcos y en las afueras del Congreso, terminando como era lógico importando casi quince mil millones de dólares en energía, siendo la principal causa del ridículo cepo cambiario. En economía se puede hacer lo que uno quiera menos evitar las consecuencias (JM Keynes). http://www.iprofesional.com/notas/63239-Como-hizo-Eskenazi-para-comprar-YPF
 
 06/07/2018 | 21:30 Hs
Enviado por DEMOESTAFADA
esto es... libre mercado que propuso nuestro actual presidente..no es lo mismo manejar una empresa de mi papi..que GOBERNAR un país...
 
 06/07/2018 | 17:24 Hs
Enviado por Michael Fox
Volví del futuro, el gato los convirtió en ratas.
 
 06/07/2018 | 10:27 Hs
Enviado por para el Gato
Se patriota y deja de hacerle tanto daño al pais. Andate ya!!!!!!!!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P