El intendente de Toay, Ariel Rojas, aseguró que solicitó a las autoridades provinciales que consideren a la localidad como un lugar para la radicación de una planta productora de leche Mamuu, ante la creciente demanda del lácteo. El lugar puede ser el exfrigorífico, ubicado al costado de la ruta provincial 14.
Actualmente, la planta distribuidora funciona dentro del predio del Ceret en General Pico y desde su lanzamiento ha tenido muy buena adaptación a la canasta familiar, no sólo desde lo económico sino también desde la calidad, informó el municipio toayense.
Rojas recordó que días atrás el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, dijo que la planta láctea piquense llegaría casi a duplicar su producción la próxima semana, y a triplicarla en el inicio del ciclo lectivo.
El jefe comunal de Toay dijo que hace unos ocho meses mantuvo una conversación con Moralejo para que consideren el predio del exfrigorífico, ubicado a la vera del acceso a la Ruta Provincial N° 14 de esa localidad, para la instalación de la planta láctea.
“Es una muy buena iniciativa del gobierno provincial, lo conversamos hace 8 meses con el ministro de la Producción en donde tratando de buscar un proyecto para poder instalar en lo que es el exfrigorífico se radicara una planta, y luego más de cerca en lo que es la leche Mamuu de General Pico”, expresó Rojas.
Trabajo
“A mi entender es muy importante y nos permite tener un producto de suma necesidad a un costo muy bajo. Nos genera mano de obra, tener nuestra propia marca, llegar a distintos lugares a un precio mucho más bajo y formar precios para los competidores. Es positivo desde todo punto de vista”, añadió.
El funcionario advirtió que tal es así que su pedido ha sido extendido a cuanto funcionario provincial de que se instale una planta aquí. “La producción que tiene la planta de General Pico no alcanza a abastecer a toda la provincia, y entendemos que radicar una en el centro de la provincia sería muy importante para cubrir la capital incluida y todo el sur de la provincia, con lo cual vamos a avanzar en las gestiones necesarias para ver su factibilidad”, afirmó el intendente toayense.
Hay que recordar que el propietario de las tierras en donde se encuentra enclavado el exfrigorífico, es el Banco de La Pampa, con lo cual también sería necesaria la participación de la entidad bancaria para su posible concreción.