SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 31/03/2018
Pescadores japoneses mataron más de 300 ballenas en la Antártida
En Japón, el consumo de ballenas tiene una larga historia. Una flota de cinco barcos pesqueros realizó la matanza. 

Balleneros japoneses volvieron el sábado a puerto tras haber capturado 333 ballenas en la Antártida sin haber suscitado la menor protesta de parte de organizaciones que se oponen a esta caza, anunciaron las autoridades. 

Una flota de cinco barcos inició en noviembre su campaña en el marco de la muy controvertida caza "científica" de ballenas que lleva a cabo Japón. Tres balleneros, incluido el principal de la flota, el "Nisshin Maru", arribaron el sábado por la mañana al puerto de Shimonoseki, en el oeste de Japón, indicó un responsable del puerto. 

En total los cinco balleneros capturaron 333 ballenas Minke (pequeños rorcuales) tal como tenían previsto. Contrariamente a otros años, en esta ocasión no fueron interrumpidos por organizaciones de defensa de los animales como Sea Shepherd. 

Esta ONG anunció en 2017 que no preparaba ninguna operación de protesta para esta temporada. Japón ha firmado la moratoria sobre la caza de la Comisión Ballenera Internacional, pero se ampara en una cláusula que autoriza la caza de cetáceos con fines científicos. 

El consumo de ballena tiene una larga historia en Japón, donde los cetáceos han sido objeto de caza durante siglos. La industria ballenera se desarrolló tras la II Guerra Mundial, para aportar proteínas animales a los habitantes del país. La demanda de los consumidores japoneses disminuyó sin embargo en los últimos años. 

(La Nación)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/04/2018 | 01:33 Hs
Enviado por Trosko que no es Tosco
No hacés más que demostrar tu ignorancia de superado y aislado marxista en cada comentario. Eso sí, seguís con las antenas siempre mirando al norte y ese sí que pesca de verdad en aguas que no les son propias.
 
 01/04/2018 | 21:00 Hs
Enviado por felipe
globin no seas cabeza hueca lee las noticias lee libros, etc, dice aguas de la Antartida "Caza Cientifica", esta fuera de la jurisdiccion de la Argentina, viste los buques pesqueros que prefectura hundió en estos ultimos años? bueno eso si estaban en aguas argentinas y bien merecido que los hayan hundido, seguramente vos estabas en defensa de esos buques... creo que fue una de las pocas cosas que este gobierno hizo bien, empezar a defender las aguas argentinas, no como los anteriores que regalaron literalmente la pesca argentina...
 
 01/04/2018 | 09:47 Hs
Enviado por Los expedientes secretos Zan a
Pero son ponjas gordo ! Tipo más pro! Más tecnológicos! Peor son los manteros bolivianos y paraguayos vendiendo en 11
 
 01/04/2018 | 09:08 Hs
Enviado por luis
para Entendes Globin: seguramente esas ballenas fueron muertas en aguas internacionales, por lo tanto prefectura no puede hacer nada de nada. El tema central de esta nota es: Hasta cuando JAPON va a salir a matar estos animales en el lado opuesto de su pais? Hasta cuando van a salir a buscar sus recursos (que en sus paises agotaron) a otras latitudes? hasta cuando van a ir a buscar alimento GRATIS y a costa de extinguir estos bellos animales???
 
 31/03/2018 | 20:00 Hs
Enviado por Entendes Globin
....prefectura, bien gracias!! No hay estado, esta ausente, entender lo que es esta mafia?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P